Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Junio de 2020 - 8:36am

Tenga cuidado: con las lluvias podría aparecer el caracol africano en Santa Marta

Así lo advirtió la Secretaría de Salud, que hizo un llamado a evitar el contacto con estos animales.
Anuncio
Anuncio

Con la llegada de la temporada de lluvias aparecen algunas especies que durante algún tiempo estuvieron ocultas, una de estas es el caracol gigante africano, que puede causar problemas en la salud de los humanos, por lo que la Secretaría de Salud Distrital inició una campaña para prevenir la proliferación de este molusco dañino.

La iniciativa consiste en mensajes informativos difundidos a través de las redes sociales, en donde se entrega recomendación a la comunidad en general sobre la forma de evitar el contacto con estos caracoles y los cuidados para su control.

El caracol gigante es un molusco proveniente de África y se encuentra entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas debido a su capacidad de resistencia a diferentes variables ambientales, su amplia dieta, en la que incluye innumerables plantas, materia orgánica en descomposición y heces de animales y a su alto potencial reproductivo.

Entre sus características destaca que tiene una concha de forma helicoidal (espiral) terminada en punta de líneas amarillas y cafés, puede medir hasta 13 centímetros de longitud y en su cabeza posee dos pares de tentáculos. Puede colocar de 900 a 1200 huevos por año y viven hasta 4 años.

“La actividad de los caracoles depende de la humedad y la temperatura, normalmente en condiciones secas y soleadas suelen refugiarse en la tierra y debajo de la vegetación, pero en condiciones húmedas y en épocas de lluvia, suelen salir y andar prácticamente libres en cualquier lugar, como los árboles y el suelo. Debido a los lugares que frecuentan habitar, algunos de estos individuos pueden ser transmisores de bacterias y parásitos como el Angiostrongylus que pueden afectar el sistema nervioso central y algunas veces las vías respiratorias”, afirmó Sara Quiñones, referente del área de Zoonosis de la Secretaría de Salud Distrital.

Dentro de las medidas que existen para de control de las enfermedades trasmitidas por el caracol gigante africano están las de carácter físico, químico y biológico.

De carácter físico: para hacer la recolección de los individuos se debe utilizar guantes o evitar a toda costa el contacto de la piel con la baba del animal, luego se depositan en una bolsa y se aplica sal común hasta que queden totalmente cubiertos el tiempo suficiente para que mueran. Si existe resistencia se puede diluir una mezcla de agua con cloro y dejarlos por un tiempo hasta que queden muertos, posteriormente se pueden enterrar a un metro bajo tierra o disponer en la basura.

Control químico: se utiliza normalmente en los cultivos aplicando molusquicida, según las indicaciones de cada fabricante.

Control biológico: se puede utilizar como medio de control en espacios pequeños, algunos animales como patos y gansos que se alimentan de los mismos. Se debe tener presente que la carne del caracol gigante africano no debe consumirse porque puede haber un posible riesgo sanitario.

“Para evitar la proliferación del caracol gigante africano, se recomienda a la comunidad en general, hacer una buena disposición de los residuos sólidos, evitar el transporte, consumo y tenencia de caracoles, asimismo, al momento de comprar plantas y flores en los viveros verificar que no haya presencia de la plaga para evitar llevarla hasta los hogares”, indicó la Secretaría de Saludo.

Finalmente, la cartera de Salud Distrital enfatizó que “lo más importante es usar los elementos de protección necesarios para evitar el contacto directo con la mucosa del animal. Si observa más de 50 caracoles en un mismo lugar puede escribir al correo que ha dispuesto la Secretaría de Salud Distrital para que funcionarios realicen la visita: [email protected]”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PTAP El Roble

¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación

Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.

0 seg
Alcaldía de Santa Marta

Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios

‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.

0 seg
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

9 horas 28 mins
Juegos Comunales del Distrito.

Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025

Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.

10 horas 40 mins
Lugar de los hechos.

Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos

Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.

10 horas 59 mins
Accidente en la Troncal del Caribe.

Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe

Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.

13 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

7 horas 50 mins
BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

9 horas 24 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

9 horas 11 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

8 horas 45 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

10 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months