Sierra Nevada: un atractivo turístico para los amantes de las aves


En el macizo que se encuentra en el departamento del Magdalena, aumenta considerablemente el número de visita de personas interesadas en la ornitología y la preservación de aves amenazadas, puesto que el lugar cuenta con alrededor de 28 especies endémicas de pájaros.
El creciente porcentaje de turistas en la Sierra Nevada se debe, entre otras cosas, al esfuerzo de autoridades y ambientalistas, quienes fomentan este tipo de turismo. Además, cabe destacar que un factor importante es el fin del conflicto armado en el sector.
“En Colombia hay 1.921 especies de aves que la ubican como el país número uno del planeta en esa diversidad y el 20 % de esas aves está en la Sierra Nevada de Santa Marta, que es la montaña con mayor número de especies de aves endémicas”, afirmó el biólogo Gabriel Utria.
En la Sierra Nevada se concentran especies que, por estar en peligro de extinción, son perseguidas por los visitantes para observarlas, tales como el ‘Santa Marta Sabrewing’ y ‘Blue-Bearded Helmetcrest’, dos especies de colibríes. “El ‘Santa Marta Sabrewing’ o colibrí de Santa Marta es muy difícil de avistar porque hay muy pocos y viven entre los 1.800 y los 4.800 metros sobre el nivel del mar, y hasta el momento ha sido fotografiado una sola vez”, aseguró Utria.
El biólogo también explicó que el avistamiento de aves se ha convertido en una “alternativa de mejoramiento económico para las comunidades sin que se afecten los ecosistemas” y además “está generando el interés de las autoridades para la conservación de los animales nativos de la Sierra Nevada”.
Para Gabriel Utria, “la ventaja de la Sierra Nevada es que en muy poco territorio y tiempo se pueden ver más especies. Por ejemplo, mientras acá se alcanzan a ver ocho especies en un día, en el Amazonas, con su gran diversidad podría tomar hasta 15 días”.
El macizo, declarado en 1979 por la Unesco como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, alberga una gran cantidad de formas de vida. Por lo cual, desde la Secretaría de Turismo del Distrito, se está capacitando arduamente a los operadores turísticos, para que se lleve a cabo esta actividad que no hace daño a la naturaleza y se brinde un mejor servicio a los visitantes.
Tags
Más de
Aprueban séptimo plazo para que alisten estudios del proyecto de agua
El proyecto de $1.7 billones con el que se prometió se solucionaría la falta de agua, está lejos de empezar. Sanear pidió una nueva prórroga porque aún no tiene viabilidad de los estudios.
Identifican a los dos hombres asesinados en Buenos Aires
Los sujetos eran vigilantes comunitarios.
Falta de sistema de boyado pone en riesgo a bañistas en Taganga
A través de redes sociales, un turista denunció el peligro al que se vio expuesto mientras nadaba en el balneario, y a pocos metros, una lancha transitaba.
La reacción de Camacol Magdalena por fallo que suspende licencias de construcción en Salguero
La Cámara asegura que se pone en riesgo “el sueño de 1.600 familias de tener vivienda y más de 7.000 nuevos empleos en el corto plazo”.
Trámites del Sisbén seguirán siendo atendidos en el Mercado Público
La Alcaldía Distrital indicó que de forma simultánea, durante el próximo jueves y viernes se desplegará una jornada de atención en el barrio Los Fundadores.
En un mismo día asesinan a 3 personas en dos hechos aislados
Los atentados a bala ocurrieron en el barrio Buenos Aires y en La Quemada.
Lo Destacado
Aprueban séptimo plazo para que alisten estudios del proyecto de agua
El proyecto de $1.7 billones con el que se prometió se solucionaría la falta de agua, está lejos de empezar. Sanear pidió una nueva prórroga porque aún no tiene viabilidad de los estudios.
Identifican a los dos hombres asesinados en Buenos Aires
Los sujetos eran vigilantes comunitarios.
'Fragata portuguesa' tiene en alerta a La Guajira y Cartagena
Autoridades piden a bañistas evitar contacto con la también llamada ‘agua mala’.
Cuarta temporada de 'Ciudad Pantalla' fue nominada a mejor producción universitaria en los India Catalina
La serie destaca el rol de la mujer en la industria cinematográfica en el Caribe colombiano. Para apoyar este trabajo puedes votar a través de la pagina web de los premios.
La reacción de Camacol Magdalena por fallo que suspende licencias de construcción en Salguero
La Cámara asegura que se pone en riesgo “el sueño de 1.600 familias de tener vivienda y más de 7.000 nuevos empleos en el corto plazo”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.