Seis empresas de Santa Marta recibieron nodos de realidad virtual de La Perla APP


Con la expectativa de potencializar la imagen de la ciudad como destino turístico, la Corporación Santa Marta Vital presentó ante empresarios y turistas los nodos de realidad virtual, como tal se denomina Proyecto ‘SofisTICación’ de la solución tecnológica ‘La Perla APP’, que incorpora tecnologías avanzadas que permitirán incrementar la experiencia del visitante para el fortalecimiento de la industria del turismo en la ciudad y el departamento del Magdalena.
Este visionario proyecto cuenta con apoyo estatal de cofinanciación otorgado por intermedio de la entidad articuladora Colombia Productiva de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, administrado por la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A.- Fiducoldex.
El proyecto contempla una estrategia tecnológica establecida en nodos interactivos para turistas, basados en realidad aumentada, que estarán ubicados en las instalaciones de seis empresas y/o instituciones beneficiarias: Inversiones Marina Turística S.A.S., Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo San Pedro Alejandrino, Acuario y Museo del Mar Fospina S.A.S., MagicTour Colombia S.A.S., Guías y Baquianos Tour S.A.S. y Taironaca – Turismo Ecológico y Arqueología Limitada.
Esta iniciativa tiene aliados como el Clúster de Turismo de Santa Marta, Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la empresa de Tecnología T.I Cerobox y la empresa Punto Estrategico SAS.
El lanzamiento de estos nodos interactivos se llevó a cabo en la Marina de Santa Marta, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad. Durante el evento, Carlos José Jaramillo Ríos, director Ejecutivo Santa Marta Vital, dijo que “para la Corporación Santa Marta Vital es de gran complacencia entregar estos nodos interactivos que sin duda se convertirán en un hito, apostándole a fortalecer el turismo y las ofertas turísticas con tecnologías avanzadas, para la Perla App tener como valor agregado realidad virtual es poder generar más interacción con todos esos tesoros escondidos de la ciudad, adicionalmente todos estos turistas podrán visualizar todos estos lugares destacados no solo en Santa Marta sino en todo el mundo”.
Agregó Jaramillo Ríos que “esta tecnología nos permitirá interactuar con todas las zonas turísticas, vamos a tener la posibilidad de atraer más turistas, visitar estos diferentes sectores mediante la realidad virtual, tener un escenario multilenguaje donde los turistas, puedan tener interacción directa y así poder promover la ciudad de Santa Marta, también que los negocios se promocionen y mover el tráfico de ventas de ellos”.
El proyecto está diseñado para desarrollar e incorporar tecnologías avanzadas a la solución tecnológica La Perla APP para incrementar la experiencia del visitante, la calidad de la información turística y crear nuevos módulos de trazabilidad basados en Análisis de datos/Big Data para garantizar la generación de nuevas ofertas inteligentes y la participación activa de los actores orientados al uso del canal tecnológico para los temas de control y regulación de oferta.
“Usar estas gafas de realidad virtual en un lugar tan bello como la Marina de Santa Marta hacen que me quede extasiada solo de pensar y sentir lo que puede significar esta experiencia para un turista extranjero puede tener al conocer los lugares más representativos del turismo en esta ciudad”, expresó una turista nacional al probarse las gafas de realidad virtual.
Es así como la puesta en marcha de los nodos de realidad virtual representa una oportunidad para el fortalecimiento de las cadenas productivas del turismo en el departamento del Magdalena, aportando al posicionamiento del sector turismo a nivel nacional e internacional.
Santa Marta es la primera ciudad del Caribe colombiano en tener una aplicación que le permita a los turistas y locales, disfrutar de toda la magia de su naturaleza, su historia, sus playas y su cultura. ‘La Perla App’ es una aplicación que brinda información confiable y oficial sobre atractivos turísticos ya conocidos y nuevos por descubrir.
La nueva versión de la aplicación La Perla poder ser descargada en: http://www.laperlaapp.com/descarga, ahí conocerán los tesoros que esconde Santa Marta y, a su vez, disfrutar de la oferta gastronómica, de alojamiento y la experiencia más completa. Esta plataforma de información turística totalmente gratuita fue desarrollada por la Corporación Santa Marta Vital buscando promocionar a la ciudad como un gran destino.
Tags
Más de
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Santa Marta logra calificación satisfactoria en gestión catastral por primera vez
La ciudad dejó atrás cinco años en la categoría ‘Insuficiente’ y ahora se encamina hacia un catastro multipropósito moderno, confiable y alineado con las políticas nacionales.
Ideam emite alerta por lluvias intensas en el sur del Magdalena y Santa Marta
Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia para prevenir emergencias.
Así avanza el plan para solucionar problemas de acueducto y saneamiento en Santa Marta
Las obras de rehabilitación integral de la Ebar Norte ya registran alrededor de un 20% de avance.
Lo Destacado
Del póquer con Colombia al reto europeo: Luis Suárez se estrena en Champions con Sporting
El samario llega con siete goles en cinco partidos y se perfila como la principal carta ofensiva del campeón luso en su regreso al torneo europeo.
Petro anuncia fin de erradicación forzada de droga “porque mata policías”
Así lo aseguró el Jefe de Estado.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.