Según la alcaldía ‘Ruta del Agua’ entrega 2 millones 40 mil litros del agua diario a los samarios


Tras varios bloqueos realizados por las comunidades en distintos barrios de la ciudad de Santa Marta, la alcaldía reactivó la ‘Ruta del Agua’, esto con el fin de atender el llamado los samarios ante el desabastecimiento del líquido y la inoperancia de la intervenida empresa Essmar.
Según lo manifestado por la alcaldía a través de un comunicado, con este plan de acción el Distrito suministra a diario 2 millones 40 mil litros de agua.
Durante 75 días, la Administración Distrital suministrará agua a 109 barrios por medio de 20 carrotanques, para que 174.200 personas puedan tener en sus casas el servicio, que, según han denunciado, no han recibido en por lo menos las últimas tres semanas.
Por su parte, la alcaldesa, Virna Johnson manifestó que “La Essmar no está teniendo un plan de contingencia adecuado que permita que esta situación se mitigue en esta época de sequía. Con la Alcaldía iniciamos la ‘Ruta del Agua’ que ha llegado a San Fernando, Pastrana y Cristo Rey, para ir precisamente mitigando este problema ante la falta de agua en la ciudad. Desde la Alcaldía estamos asumiendo lo que debería estar haciendo la Essmar”.
Asimismo cabe mencionar que, son cientos de sectores en las tres localidades de la ciudad que padecen por el desabastecimiento de agua en sus casas, desde ya hace algunos meses según lo expuesto por los manifestantes que en varias ocasiones han salido a las calles a protestar para exigir la prestación de este servicio.
“Teníamos como tres meses que no llegaba el agua y nosotros necesitamos el agua para todo, para bañarnos, para limpiar, para cocinar, me alegro porque por fin el agua está llegando a los barrios”, sostuvo Rocío Valencia Alzamora, residente en el barrio San Fernando, en el norte de la ciudad.
Cabe recordar que, la alcaldesa Virna Johnson atendió la solicitud del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de declarar la calamidad pública en Santa Marta, luego de hacer una radiografía de la situación que atraviesa la ciudad.
Finalmente, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo declaró calamidad pública en Santa Marta, esto debido a que el 75% de los barrios tienen problemas por la carencia de agua, ante la falta de gestión de la intervenida empresa Essmar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Lo Destacado
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.