Secretaría de Movilidad inicia campaña contra el transporte ilegal


En un esfuerzo por mejorar la movilidad y garantizar un transporte seguro, confiable y regulado en la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible, ha lanzado la campaña ‘Yo me muevo a lo legal’, una estrategia destinada a la prestación de servicio de transporte público no autorizado.
Prestar un servicio de transporte público ilegal representa riesgos para los usuarios. Es ilegal conducir vehículos que no cumplan con la normativa establecida para el tipo de servicio especificado en la licencia de tránsito.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, explicó que un vehículo automotor autorizado con licencia de tránsito particular no puede prestar un servicio público porque es ilegal. De lo contrario, si la licencia establece servicio público autorizado, puede ser individual, tipo taxi, o colectivo, como las busetas. O bien, puede ser el transporte público especial. Estos no pueden prestar un servicio diferente al impuesto por la ley.
Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad ha desarrollado acciones para combatir la ilegalidad en la prestación del servicio público, por lo que ha ejercido control y regulación por medio de operativos en los que, hasta la fecha, se han realizado 20 órdenes de comparendo D12. Esto ha generado inmovilizaciones de vehículos particulares que prestan un servicio no autorizado de transporte público, lo que significa una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
“Con esta iniciativa, la Secretaría de Movilidad busca regular el transporte público, reducir los riesgos para los usuarios y fomentar el uso de transporte legal y seguro” indicó la administración a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval
La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.