Sebastián Martínez: el joven que pasó de los semáforos a convertirse en profesional


Profesional en Deporte. Así reza el título otorgado por la Universidad del Magdalena al joven Sebastián Camilo Martínez Orozco, el pasado 6 de octubre de este año.
El samario luce emocionado tras recibir el título que lo acredita como profesional universitario, y así lo ha dejado ver a través de sus redes sociales, aprovechando también para contar una historia que muchas personas desconocían.
En realidad, se trata de la historia de superación y lucha que este joven emprendió desde hace más de tres años para sacar adelante su carrera.
Siempre deseó convertirse en un profesional en Deportes, y la posibilidad llegó al ser admitido en el programa de la Universidad del Magdalena.
Pero, aunque la reducción de los costos de matrícula es importantes para jóvenes en situación de vulnerabilidad económica como Sebastián, los propios estudios acarrean gastos de transporte, materiales educativos, alimentación, proyectos, etc.
Tal circunstancia hizo que en un férreo compromiso de no descuidar sus estudios, este joven aprovechara su talento con el balón para tomarse los semáforos de la ciudad de Santa Marta, y hacer shows de free-style, por los que recibía algunas monedas por parte de los conductores.
Lo que desconocían estas personas, es que esta moneda entregada bajo el inclemente sol de la ciudad, significaba un aporte a la construcción del sueño de Sebastián Martínez.
“Trabajé tres años como artista callejero en los semáforos de la ciudad, para pagar mi carrera universitaria. Hoy recojo los frutos de todo ese esfuerzo. Soy un profesional de la calle” dice Sebastián mientras posa con su toga y con el balón que lo acompañó durante toda esta travesía.
Su historia, además de servir como inspiración para otros jóvenes que cómo él tienen dificultades para culminar sus estudios, también representa una invitación para que desde la sociedad civil y desde el Estado, se brinde más apoyo a quienes quieren educarse.
Tags
Más de
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval
La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Lo Destacado
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar
Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.