Se implementa ‘pico y placa’ con la cédula para ir al supermercado durante la cuarentena


La Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena unieron criterios para que en todo el departamento se establezca una medida que ayudará a evitar aglomeraciones de personas para ir al supermercado o a las tiendas durante los días de la cuarentena contra el coronavirus que, de momento, va hasta el 13 de abril.
Consiste en una especie de ‘pico y placa’ que se habilitó para hacer las compras en los supermercados de acuerdo con el último número de la cédula. La medida se concertó con los establecimientos comerciales y quedó establecida en el siguiente orden:
Así las cosas, las personas que sean sorprendidas en la calle por una autoridad y justifique su tránsito hacia un supermercado, tendrá que mostrar su cédula y la misma debe coincidir con los días del pico y placa, de otro modo, estaría infringiendo la norma. Así aplica en todos los municipios del Magdalena.
Aunque a nivel distrital hay un ‘decreto madre’, el 095 del 21 de marzo de 2021, a partir de esa fecha se han venido expidiendo nuevas medidas que sirven para regular los comportamientos, siempre pensando en disminuir la cantidad de aglomeración o llenar vacíos que dejó el decreto.
Recomendamos: Todo lo que debes saber sobre el decreto de cuarentena en Santa Marta
Fue por esto que la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, por ejemplo, expidió una circular para que las personas puedan sacar una vez al día a sus mascotas a un parque cercano para que estas hagan sus necesidades.
Tags
Más de
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Alcaldía entrega triciclos y herramientas de apoyo a más de 450 recicladores en Santa Marta
Hace parte de una iniciativa desarrollada en dos fases, entre 2024 y 2025.
Running, alegría y mar: última etapa de inscripciones para la Media Maratón Santa Marta 2025
La meta es alcanzar los 2.500 corredores.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.