“Se deben garantizar los 3 mil millones para mantener los escenarios deportivos”: concejal Mejía

Con la clausura de los Juegos Bolivarianos, que se realizaron en Santa Marta en noviembre de 2017, nació una nueva preocupación: la de cómo se va a garantizar que los escenarios que dejó la fiesta deportiva no terminen como la antigua Villa Olímpica, en ruina.
Han pasado ya cerca de 5 meses, y no se aclara el panorama sobre de donde saldrán los recursos para que con el tiempo estos espacios no terminen destruidos. El Concejo de Santa Marta citó al director del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (Inred), Edgar Martínez, para que aclarara las dudas al respecto.
Durante su intervención Martínez dio a conocer que el presupuesto anual que se gastan todos los escenarios en celaduría, aseo y demás supera los 3 mil millones de pesos. Sin embargo, la administración local no cuenta con una fórmula concreta de financiación, es decir los recursos no se encuentran garantizados, aunque en la actualidad se prestan dichos servicios.
“Estamos seguros que el alcalde Martínez va a garantizar los recursos este y el otro año. Y con seguridad el próximo mandatario también lo hará, pero no puede ser una potestad del gobernante de turno ni de los Concejos que vengan. Se deben avalar los recursos y tener una fuente de financiación clara que garantice la perdurabilidad de estos importantes espacios para los samarios”, aseguró el concejal Carlos Mario Mejía, quien lideró la proposición sobre este tema.
Recomendamos: “Santa Marta debe saber cómo se van a mantener los escenarios deportivos”: concejal Mejía.
El cabildante además le propuso al director de deportes realizar mesas de trabajo y trazar una hoja de ruta para darle solución a esa gran preocupación que tiene en vilo a todos los samarios. Además el concejal por el partido de la U, aprovechó su intervención para aclarar los motivos que lo llevaron a proponer el debate.
“La gente critica porque desde esta corporación nos inquietamos por el estado de los escenarios. Y aplaudimos esas obras, el Concejo también tiene créditos de eso, lo que no queremos es que terminen en ruinas, destruidas como las de los Juegos que se realizaron en Perú o las que teníamos antes, por ejemplo”, aclaró Mejía.
Al finalizar el director del Inred y los concejales asistentes acordaron trabajar conjuntamente para lograr encontrar esa fuente de financiación viable y necesaria que permitirá que los samarios puedan seguir disfrutando de los escenarios deportivos en óptimas condiciones.
Tags
Más de
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































