Santa Marta también se volcó a conmemorar el grito de Independencia

Banderas y camisas tricolores. Uniformes y distinciones militares brillantes. Todo se entremezclaba en una multitud que, como todos los años, salió a las calles de Santa Marta a disfrutar del desfile por el Grito de Independencia.
La actividad se desarrolló en la carrera primera, frente a la Bahía de Santa Marta. Se inició, como es costumbre, en la zona de la Sociedad Portuaria. En las inmediaciones de la Gobernación del Magdalena fue dispuesta una tarima en la que la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, los mandos militares y policiales, junto al gabinete departamental, observaron cada una de los efectivos que por allí desfilaron. (clic aquí para ver la galería del Desfile del 20 de Julio)
Antes de ello, las autoridades colocaron una ofrenda floral en la estatua a caballo del Libertador que se encuentra ubicada en el Parque Bolívar.
De allí comenzó el desfile. Automóviles militares y tropas tanto de los batallones como de los regimientos policiales se mostraban al ritmo de bandas de paz. También, fue la oportunidad de observar a los elementos de la Defensa Civil que, con su habitual color naranja, marcaron la pauta durante la celebración.
El momento emocionante lo protagonizó un helicóptero del Ejército que, volando a baja altura, irradió humo con los colores patrios a los asistentes del evento.
Para la gobernadora Cotes de Zúñiga la actividad fue "un gran evento, hoy es un día importante para Colombia. Acompañando a la comunidad samaria en una fecha tan representativa. Como departamento del Magdalena queremos un territorio de paz y esta es la fecha para ratificarlo".
A juicio de la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana, "este ejercicio permite acercar a la gente a sus instituciones, acercarla al Estado".
"Debemos tener en nuestro corazón el sentido patrio, el sentido cívico", puntualizó la coronel Vallejos Delgado.
Durante la conmemoración de este día, quedó en el ambiente la ausencia de la principal autoridad del distrito de Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez, quien únicamente dejó un mensaje protocolario a través de sus redes sociales, pero que no asistió a ninguno de los eventos programados.
Notas relacionadas
Más de
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero
Detienen a hombre que fue grabado masturbándose frente a un colegio en Santa Marta
El aberrante hecho se registró en plena vía pública de la Avenida del Libertador, frente al Instituto Magdalena.
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Lo Destacado
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.