Santa Marta se suma a la Red de BiodiverCiudades de la COP16


Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16), Santa Marta ha dado un paso trascendental al oficializar su ingreso a la Red de BiodiverCiudades, consolidando así su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la conservación ambiental a nivel internacional.
Este acuerdo fue formalizado por la directora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, Paola Gómez Bolaño, en representación del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.
La adhesión de Santa Marta a esta importante red es respaldada por la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, y su presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados Guida, quienes impulsan la integración de ciudades de la región en iniciativas de sostenibilidad ambiental.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta estuvo presente en la COP16, donde logramos importantes avances para la sostenibilidad ambiental del distrito,” expresó la directora del Dadsa.
“Primero, concretamos la adhesión de nuestra querida Santa Marta a la Red de BiodiverCiudades, lo que nos permitirá acceder a apoyo técnico y financiero para formular y ejecutar proyectos orientados a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas urbanos. Este acuerdo coloca a Santa Marta en una posición de liderazgo internacional en la conservación de la naturaleza dentro del contexto urbano", dijo la funcionaria.
Además, Santa Marta se ha unido al Decálogo Caribe Vivo Biodiverso, una iniciativa en colaboración con los gobernadores de la región, autoridades ambientales, la Organización Internacional de Conservación, el Invemar y la RAP Caribe. Este acuerdo fomenta la protección y conservación de la biodiversidad y sienta las bases para fortalecer una alianza que proteja el ecosistema caribeño.
Asimismo, la ciudad se ha sumado a la Red Nacional de Protección de Bosques Urbanos, reafirmando la visión de su alcalde Carlos Pinedo de transformar a Santa Marta en una ciudad verde y sostenible.
Finalmente cabe mencionar que, Santa Marta continúa consolidándose como un referente en la defensa del medioambiente, trabajando de la mano con actores nacionales e internacionales para un desarrollo que priorice la sostenibilidad y la conservación de sus recursos naturales.
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.