Santa Marta no cuenta con vacunas para primeras dosis contra el covid-19


La Alcaldía de Santa Marta informó que a la fecha solo disponía de mil vacunas contra el coronavirus para aplicar primeras dosis, las cuales se aplicaron este jueves, por tanto, desde este viernes se suspende la vacunación para primeras dosis en la ciudad.
La Administración Distrital informó de la situación al Ministerio de Salud, quienes manifestaron que solo hasta la próxima semana se despacharán nuevos lotes de vacunas a la capital del Magdalena.
Por lo anterior, desde la Secretaría de Salud Distrital se invita a la comunidad que está priorizada a no asistir a las IPS, el coliseo del Buen Vivir o el Centro Comercial Arrecife, si va a realizar la vacunación por primera vez, hasta que lleguen las nuevas dosis a la ciudad.
Segundas dosis
En cuanto a las segundas dosis, este jueves la ciudad recibió 10.000 biológicos de Sinovac para quienes están a la espera de su segunda aplicación. Es importante que se agenden con su EPS para evitar aglomeraciones.
Retrasos de las IPS vacunadoras en cargue de información al PAIWEB
La Secretaría de Salud Distrital, en sus funciones de inspección, vigilancia y control, solicitó a las IPS vacunadoras el total de biológicos almacenados, encontrando que solo tienen alrededor de 1.567 para segundas dosis, dado que la mayoría de las vacunas que desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI Distrital se les han entregado, ya se aplicaron, pero las IPS no han cargado la información al PAIWEB de 32.498 personas que fueron vacunadas.
“El día de hoy se les ha requerido a todas las IPS vacunadoras para que suban al PAIWEB toda la información correspondiente con plazo perentorio y si no cumplen dentro de este plazo, les informaremos a los entes de control para lo de su competencia”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas.
A corte del miércoles, 14 de julio, Santa Marta ha recibido 225.177 dosis, de las cuales se han aplicado y reportado al PAIWEB 190. 368 biológicos, más los 32.498 que no han sido cargados al portal web por parte de las IPS vacunadoras.
Tags
Más de
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Emprendedores Unimagdalena conquistan México, con ideas de negocio social y ambiental
Dos estudiantes viajaron al Tecnológico de Monterrey, como beneficiarios del Proyecto Glocal - Icetex.
Joven desorientado en la Sierra Nevada busca a sus familiares residentes en el 7 de Agosto
En el video, el hombre manifestó que se encontraba trabajando en Palmor y algo lo “jaló”.
Puerto de Santa Marta recibió visita diplomática de Bélgica antes de la Celac
La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.
33 Jefes de Estado y 40 mil visitantes llegarán a Santa Marta por la Cumbre Celac
La Alcaldía se reunió con las delegaciones nacionales e internacionales, que preparan los cronogramas y logística del importante encuentro.
Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte' en Santa Marta: recorrió 3 clínicas
La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.
Lo Destacado
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento
Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.
Daniela Álvarez lleva la esencia del Caribe a la pasarela de Victoria's Secret en Nueva York
Su presencia es un símbolo del nuevo compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad.
Puerto de Santa Marta recibió visita diplomática de Bélgica antes de la Celac
La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.