Santa Marta, la segunda ciudad de la costa donde más maltratan a mujeres

Pese a que las agresiones contra mujeres disminuyeron en 2.58 por ciento, los casos se siguen presentando cada vez con más frecuencia, situación que preocupa a las autoridades y organizaciones defensoras de las mujeres.
Según datos estadísticos el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Santa Marta es la segunda ciudad de la costa que presenta el mayor número de casos de violencia contra mujeres. En capital del Magdalena se registraron 109 agresiones durante el 2017.
Barranquilla fue la capital de la región Caribe que ocupó el primer lugar con 1.285 casos reportados. Las otras ciudades de la zona atlántica del país en las que se presentaron hechos de violencia contra las mujeres fueron: Valledupar 68, Riohacha 32, Sincelejo 27 y Montería 15.
En 2017 fueron reportadas 42.592 agresiones contra mujeres en todo el país, según datos estadísticos el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, siendo el departamento de Antioquia donde más hechos se registraron con 4.500 casos, seguido de Cundinamarca con 3.255, Valle del Cauca con 3.113, Atlántico con 2.039, Santander con 1.910, Meta con 1.597, Boyacá 1.387, Bolívar con 1.317 y Huila con 1.286.
De las 42.592 mujeres agredidas, 41.215 fueron mayores de edad, mientras que 1.377 fueron menores de 18 años; el rango de edad en que más mujeres fueron agredidas estuvo entre los 29 a 34 años, registrándose 9.407 agresiones; el segundo rango estuvo entre los 25 y 28 años con 7.813 agresiones, mientras que en edades comprendidas entre los 14 a 17 años fueron reportados 1.363 agresiones a menores de edad.
En 2017 fueron asesinadas en el país 940 mujeres, muchas de ellas a manos de sus parejas o exparejas, quienes fueron víctimas de violencia intrafamiliar, y en otros casos los celos derivaron en las muertes.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































