Santa Marta, Ciénaga y Aracataca declaradas zona de alto riesgo por fiebre amarilla


La capital del Magdalena y dos municipios del departamento, fueron incluidos por el Ministerio de Salud en la lista de zonas de alto riesgo para fiebre amarilla en Colombia.
Santa Marta, Ciénaga y Aracataca conforma el listado publicado por el ministerio, quien recomienda aplicarse la vacuna a nacionales y extranjeros que se desplacen a zonas de riesgo, por lo menos con diez días de antelación a la fecha de viaje.
La recomendación, adoptada por el comité de riesgo conformado por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, Migración Colombia y la Aerocivil, responde a una alerta de la Organización Mundial de la Salud tras el reporte de brotes en Brasil, Perú, Colombia, Angola, República Democrática del Congo y Uganda durante el último año.
Según Diego Alejandro García Londoño, coordinador nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), “Una sola dosis es suficiente para que la persona esté protegida durante toda la vida", informó el experto.
En 2016 en Colombia se reportaron siete casos de fiebre amarilla, seis de ellos con desenlace fatal. Aunque este año no se ha confirmado ninguno, la situación en Brasil obliga a mantener una vigilancia activa. Del primero de diciembre de 2016 al 15 de febrero de 2017, en el país vecino han sido notificados 1.236 casos (243 confirmados y 885 en investigación) y 197 defunciones (82 confirmadas por fiebre amarilla y 112 en investigación).
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.