Samarios podrán crear y formalizar una empresa en menos de 24 horas


A partir de hoy los emprendedores y empresarios de Santa Marta podrán crear una empresa en solo cuatro horas, si es persona natural SAS, o en un día si es una persona jurídica, gracias a que la ciudad se integra a la Ventanilla Única Empresarial -VUE-.
La VUE es una estrategia que promueve el emprendimiento y la formalización empresarial en el país, al disminuir los costos, pasos y tiempos requeridos para crear una sociedad, y que es liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país, en este caso la de Santa Marta para el Magdalena.
La capital del Magdalena se suma así a las siete ciudades que se han incorporado a la VUE para agilizar los procesos de creación de empresa, tanto para persona natural como para persona jurídica. Para el cierre del 2020 se contará con 11 capitales integradas a la plataforma.
La VUE es fruto del esfuerzo del Gobierno Nacional para brindar canales virtuales que contribuyan a la creación de empresas en el país, máxime en la actual coyuntura. “Seguimos trabajando de la mano de Confecámaras en la apertura de la Ventanilla Única Empresarial en más ciudades, con el fin de que llegue a todo el país, avanzando así en el propósito de un estado simple y una Colombia ágil”, señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, en el portal de la VUE se pueden realizar todos los trámites de creación de empresa desde la casa u oficina. “Todo el proceso es virtual, tanto el diligenciamiento de formularios, como la obtención de respuesta de resultado del trámite, para persona natural o persona jurídica SAS”.
Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, señaló que “la VUE incide positivamente en la facilidad de hacer negocios en el país o Doing Business, al facilitar y simplificar los trámites a los empresarios y promover la confianza y la inversión empresarial. Estamos seguros que con esta plataforma virtual que empieza a operar en Santa Marta a través de su Cámara de Comercio se apoyarán las acciones de reactivación que esta entidad y demás instituciones vienen liderando”.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Cámara de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, con la VUE se facilitará la realización virtual de trámites y la creación de empresas en esta coyuntura en la que es fundamental reactivar la economía, pero manteniendo las medidas de bioseguridad, contribuyendo además a generar un mejor entorno para los negocios, una de las apuestas enmarcadas en la agenda de reactivación económica Magdalena Avanza.
“De esta forma podremos impulsar la competitividad de nuestro sector empresarial y también aportar a la formalización en la región, un factor que seguirá siendo determinante para reactivar y dinamizar la economía. Queremos un Magdalena más formal, más productivo y competitivo, con la implementación de la VUE facilitaremos y apoyaremos el proceso de desarrollo y crecimiento de las empresas, uno de nuestros grandes objetivos para mejorar el ecosistema y tejido empresarial”, señaló Lastra Fuscaldo.
Conoce más de la VUE
Ingresando a www.vue.gov.co, los empresarios y emprendedores encontrarán todos los servicios en un solo portal. Con la VUE hay menos pasos y menos días para la apertura de empresas (4 horas para persona natural y un día para personas jurídicas SAS), se elimina el diligenciamiento de la misma información en distintas plataformas, se dispone la interoperabilidad entre las entidades involucradas, de forma segura y virtual, sin costos adicionales y sin intermediarios.
La VUE en años anteriores inició operaciones en Bogotá, Armenia, Pereira, Manizales y Valledupar. La iniciativa es liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y apoyada por Confecámaras, las Cámaras de Comercio del país y entidades del orden nacional, distrital y municipal que participan en los procesos de creación y operación de empresas.
Actualmente, la VUE tiene los siguientes trámites integrados:
1.Inscripción de la empresa (persona natural o S.A.S.) en el Registro Mercantil.
2.Inscripción de (los) establecimiento(s) en el Registro Mercantil, de manera simultánea a la inscripción de la empresa.
3.Compra del Certificado de Existencia y representación legal o Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil, de manera simultánea a la inscripción de la empresa.
4.Inscripción en el Registro de Información Tributaria (RIT) / Registro Único de Información Tributaria (RUIT).
5.Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT).
6.Liquidación y pago del Impuesto Departamental de Registro.
7.Afiliación de la empresa a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL).
8.Registro patronal en una Empresa Prestadora de Servicios de Salud (EPS).
9.Reporte de novedades de inicio de relación laboral a ARL y EPS´s.
10.Comunicación apertura de establecimiento.
Tags
Más de
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Lo Destacado
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.