Retiran 43 toneladas de basura de lote del antiguo Rumbódromo

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta llevó a cabo una jornada de limpieza en los andenes que rodean el predio donde se construiría el parque Taykú y en el paradero situado cerca de este, de donde retiró 43 toneladas de residuos de construcción y demolición arrojados clandestinamente.
Durante la actividad se llevó a cabo una visita de inspección en la que se constató la disposición clandestina de escombros sobre el lote de propiedad del Departamento del Magdalena.
Teniendo en cuenta el Decreto 383 de 2015 por medio del cual el Distrito regula la limpieza y cerramiento de lotes particulares, la Essmar, en cabeza de la gerente Ingrid Aguirre Juvinao, instó al Departamento a que cumpla lo estipulado conforme a lo establecido, es decir, que realice la respectiva limpieza de la parte interna del predio, tal como le corresponde.
Con estas acciones, la Alcaldía de Santa Marta afirma que busca evitar el abandono de los lotes y que sean convertidos en basureros a cielo abierto, escombrera o sitios que se prestan para cometer delitos por su notable deterioro, lo que afecta el entorno, tal como sucede en el predio del parque Taykú.
Cabe mencionar que todos los propietarios de lotes en estado de abandono y sin cerramiento, están notificados de las sanciones del Código de Policía y Convivencia, artículo 77, multa General tipo 3 - $454.160, mas construcción, cerramiento, reparación o mantenimiento del inmueble.
Por su parte, la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Carmen Patricia Caicedo, también dejó en claro que “la autoridad ambiental de Santa Marta le solicitó hace días a la Gobernación una inspección para ver el estado del entorno. Con base en ello, el Dadsa radicó el pasado 29 de agosto un requerimiento al mismo ente territorial por medio del cual se explicaba la necesidad de que el Departamento se encargara de la limpieza y cerramiento de ese lote que en últimas les pertenece. La responsabilidad es de ellos”.
Igualmente, Caicedo indicó que el Distrito les dio 30 días para que la Gobernación hiciera lo correspondiente, no obstante, el Dadsa no ha recibido respuesta.
“En el caso de que ellos no acaten la medida podrían entrar a un proceso sancionatorio, instancia a la cual no queremos llegar porque lo que queremos es que esto se solucione para que los samarios puedan pasar con tranquilidad por la zona. Ya bastante daño se hizo con la no construcción del Parque Taykú y se perdieran esos recursos, lo que sin duda es una cicatriz en el rostro de la ciudad”, concluyó Caicedo.
Tags
Más de
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Cae en Santa Marta hombre con siete armas de fuego, municiones y proveedores
En el año 2023 había sido capturado por el mismo delito.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Lo Destacado
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























