Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, en atención a recientes denuncias ciudadanas sobre actividades de extracción de arena en el río Manzanares, hizo algunas precisiones al respecto y aclaró que siempre ha estado al tanto de la situación, realizando los seguimientos pertinentes con el fin de mitigar el impacto de esta práctica en el Distrito de Santa Marta.
En este sentido, la entidad reconoce que se ha identificado la extracción manual de arena en distintos tramos del río Manzanares, específicamente en los sectores de Timayuí, Santa Ana y San Pedro Alejandrino. “Esta práctica se realiza sin maquinaria y corresponde a un sistema de minería de subsistencia, una actividad ancestral ejercida por personas naturales con fines de supervivencia” explicó la entidad.
Aclarando también, que la minería de subsistencia es una modalidad legal, regulada por la legislación colombiana. Y, a diferencia de la minería tradicional, no requiere título minero, pero sí exige que los interesados estén registrados en el Sistema de Registro de Mineros de Subsistencia (SIRMS), operado a través de la plataforma GENESIS, administrada por la Agencia Nacional de Minería (ANM).
“Este tipo de extracción está contemplado en el artículo 327 de la Ley 1955 de 2019 y puede llevarse a cabo siempre que se cumplan ciertos requisitos, tales como: uso exclusivo de herramientas manuales, prohibición total del uso de maquinaria y explosivos, y un límite máximo de extracción de 120 m³ mensuales por persona” indicó Corpamag.
En ese sentido, la Corporación, en el marco de su convenio con la Agencia Nacional de Minería, ha venido desarrollando procesos de capacitación, socialización del marco legal y acompañamiento en el territorio, con el objetivo de fomentar la formalización de estos mineros y garantizar que la actividad se realice con criterios de sostenibilidad ambiental.
“Nosotros, como Corporación, tenemos un convenio con la Agencia Nacional de Minería, lo que nos ha permitido acercar a la administración distrital con la Agencia, con el objetivo de legalizar esta actividad en el Distrito, porque son ellos quienes deben ejercer ese control en la ciudad. De nuestra parte, hace 15 días invitamos a quienes ejercen esta actividad, a la Alcaldía y a la Policía Nacional, a nuestras instalaciones, para buscar la manera de avanzar en la legalización de estos mineros”, aseguró Gustavo Pertùz, Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
El directivo precisó, además, que estos mineros que actualmente ejercen la práctica de extracción de arena no se encuentran inscritos en la base de datos de la plataforma GENESIS, uno de los principales requisitos establecidos por la normativa para desarrollar dicha actividad.
Asimismo, se ha instado a la administración distrital —responsable de regular, censar y delimitar estas zonas de actividad— a tomar las medidas de control necesarias y garantizar que se mantenga el orden y la legalidad en estos sectores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























