¿Qué sería de Unimagdalena si no fueras rector? La sorprendente respuesta de Vera


Al término del Foro de los candidatos a rector de la Universidad del Magdalena, que duró alrededor de cuatro horas, los estudiantes formularon una serie de preguntas a los aspirantes.
Uno de los cuestionamientos realizados por la comunidad estudiantil fue: ¿qué sería de Unimagdalena si a usted no lo eligen rector? Al respecto, el candidato y actual rector, Pablo Vera Salazar, sorprendió con una respuesta en donde aseguró que, sea quien sea el que gane, está seguro que la Alma Máter seguirá avanzando.
“Yo no me veo tan imprescindible como para decir que sería el acabose total de la universidad si yo no estoy. Yo soy profesor de planta de la institución. Creo que esta institución, y es parte de nuestra concepción sembrar sobre lo construido, seguir avanzando, es muy sólida y es más fuerte que el rector de turno”, dijo el actual rector de la Universidad del Magdalena.
Agregó que “(…) esta universidad es tan sólida que pudiese aguantar no tener un muy buen rector porque tenemos mucha capacidad institucional”.
Asimismo, Pablo Vera mencionó aspectos que considera que no se perderían si él no estuviera al mando de la institución. “Tenemos resiliencia. ¿Qué podrían perder si no continúo? La inspiración y el dinamismo no creo, porque esta universidad avanza; los programas que hemos construido nosotros no son obra mía, son creaciones de los profesores y de los equipos que tenemos”.
“¿Qué perderían si no continúo? No creo que pierdan el sueño por la inclusión y la innovación porque eso hace parte de nuestro ADN institucional; no creo que pierdan los investigadores las ganas de seguir investigando, publicando; no creo que nuestros estudiantes pierdan el sentido de pertenencia y el compromiso de la institución para seguirla defendiendo de cualquier fuerza que la quiera poner al servicio de un proyecto político totalizador”, mencionó.
De igual manera, Vera Salazar hizo hincapié en que no cree que la comunidad de la Universidad del Magdalena permita que la institución “termine enfrentada con todo el mundo: con el Gobierno Nacional, con la Alcaldía y demás entidades; no creo que nuestros estudiantes y profesores permitan que la universidad vuelva a darles la espalda a los jóvenes de municipios como tantos años se les dio; no creo que permitan que se acabe Talento Magdalena”.
Añadió durante su respuesta “no creo que permitan que se pierdan los estudiantes en Ciénaga y las sedes digitales en varios puntos de Santa Marta y en municipios no solo del Magdalena, sino del Magdalena Grande; no creo que pierdan el impulso para seguir patentando; no creo que se pierda el impulso de nuestros emprendedores con el Centro de Innovación y Emprendimiento; no creo que se pierda el impulso de la gastronomía local a partir de las innovaciones que se hagan en el Centro de Innovación Gastronómica”.
“Yo creo que esta institución ya interiorizó en su ADN que es una universidad que avanza hacia la inclusión y la innovación, y cuando tenemos una comunidad fuerte, las comunidades son más fuertes que sus dirigentes, yo simplemente he sido un facilitador de este proceso y creo, que así yo no esté, esta universidad seguirá su camino adelante”, puntualizó.
Entre tanto, el aspirante Calixto Liñán dijo que "si yo no llego a ser rector, la U perderá su clima laboral y su ambiente estudiantil, porque la universidad necesita funcionar haciendo valer su autonomía. Si yo no soy el rector, esa autonomía se va a ver comprometida".
A su turno, el candidato Francisco García sostuvo que "no va a haber posibilidad de cambiar el modelo de admisión en la universidad que está dejando por fuera a muchos jóvenes pobres en el Magdalena. No va a haber posibilidad de disminuir el costo de la matrícula".
Finalmente, Rodolfo Sosa manifestó que "en la U hay presiones, eso no se podría recuperar si Rodolfo no es rector. Lograr conseguir el concurso tan deseado para avanzar".
Tags
Más de
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Lo Destacado
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”
"Los que se deben ir son ustedes, no somos nosotros quienes deben salir del estadio", manifestaron.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.