¿Qué hay de nuevo en la recién inaugurada terminal del aeropuerto de Santa Marta?

La entrada en operación de la nueva terminal aérea del Aeropuerto de Santa Marta marca un hito en la historia de la ciudad, pues el Simón Bolívar era una edificación que parecía detenida en el tiempo: durante década funcionó con menos de diez módulos para chequear pasajeros y los viajeros no tenían mayor opción que un solo restaurante que se ha mantenido por casi cincuenta años.
En la nostalgia quedarán aquellos recuerdos de la rampa que era aprovechada por niños y adultos para ver la aproximación y el aterrizaje de los aviones, mientras otras personas esperaban en las mesas apostadas al aire libre.
#Galería: Así es por dentro la nueva terminal del aeropuerto de Santa Marta
Con la moderna sede, esa panorámica de antaño fue reemplazada por una vista inigualable desde la nueva plazoleta de comidas, que ahora cuenta con marcas internacionales de la talla de la tienda de sánduches Subway, entre otras opciones gastronómicas.
Los cambios se ven en todos los sentidos
La modernización del aeropuerto de Santa Marta se ve en todos los sentidos. Un ejemplo de esto son los parqueaderos para vehículos, que anteriormente eran escasos y ahora se dispone de 110 puestos para carros particulares en un espacio subterráneo.
Según Jorge López, director de construcciones de la firma concesionaria Aeropuertos de Oriente, las posiciones de estacionamientos para los aviones pasaron de tres a cinco; y los módulos para chequear a los pasajeros pasaron de 8 en la antigua terminal a 28.
El nuevo aeropuerto cuenta ahora con nueve ascensores y tres escaleras eléctricas, un paso enorme al compararlo con la única escalera de acceso que había en el antiguo Simón Bolívar.
“Con esto lo que hacemos es mejorar 100 por ciento las condiciones del anterior aeropuerto y entrar en una edificación que tiene todos los avances tecnológicos que permiten que este aeropuerto sea vanguardista en la costa colombiana”, aseguró López.
Las obras de modernización y ampliación de la terminal aérea irán hasta el 2 de febrero de 2018, fecha en la que la obra deberá estar totalmente culminada.
¿Dónde ocurrió esta noticia?
Notas relacionadas
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.