Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 3:36pm

Programa Motodestrezas de la ANSV busca reducir siniestralidad vial en Santa Marta

Santa Marta fue la séptima ciudad con mayor índice de accidentalidad en Colombia durante el 2023.
Jornada Motodestrezas bomba Zuca
Anuncio
Anuncio

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) continúa en 2024 con la estrategia 'Nos movemos por la vida en las vías', enfocada en el control, la pedagogía y el seguimiento en municipios priorizados con altos índices de siniestralidad. Esta estrategia se implementa en territorios con alta incidencia de fallecimientos por siniestros viales en 2023 y en zonas de la Colombia profunda que requieren intervenciones urgentes.

La ANSV, la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena se unieron en una intervención territorial integral con el objetivo de salvar vidas en las vías y reducir la siniestralidad mediante acciones de pedagogía y control.

Cifras de siniestralidad vial

De acuerdo con información de la ANSV, en 2023, el departamento de Magdalena registró 257 fallecimientos en siniestros viales. A corte de abril de 2024, la cifra de fallecidos asciende a 89, con un 84% de los casos involucrando a motociclistas (58 casos) y peatones (17 casos).

La ciudad de Santa Marta fue la séptima ciudad capital con mayor índice de siniestralidad a nivel nacional el año anterior.  En total concentró el 54% de los siniestros fatales del departamento, con 115 muertes. Hasta abril de 2024, la capital del Magdalena reporta 48 fallecimientos por siniestros viales, un incremento del 23% respecto al mismo periodo de 2023. De estos incidentes, el 85% de las víctimas fueron hombres (41 casos) y el 15% mujeres (7 casos). Asimismo, el 83% de los siniestros involucraron a motociclistas (31 casos) y peatones (8 casos).

Agentes de tránsito

Frente a este panorama, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha estado realizando desde hace una semana varias actividades, que incluyen puntos pedagógicos en vías orientados a motociclistas y puntos de control a nivel municipal y departamental. Se han realizado talleres de primer respondiente y protocolo PAS, así como talleres de planes de movilidad escolar.

Además, se cuenta con promotores de seguridad vial que abordan la informalidad y legalidad del transporte, así como los protocolos y procedimientos estandarizados. También se están efectuando sensibilizaciones a conductores de vehículos de pasajeros en la Terminal de Transporte de Santa Marta.

Programa Motodestrezas

Entre otras actividades, se está implementando el programa de Motodestrezas, el cual busca fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas para la conducción segura de motocicletas y promover la consolidación de una cultura vial que priorice la protección de la vida en la vía.

Hoy jueves, la jornada se llevó a cabo en la bomba Zuca con la participación de la directora de ANSV, Mariantonia Tabares; el secretario de movilidad, Fidel Castro; y Jorge Guerra, técnico operativo de tránsito de la Secretaría de Movilidad del Distrito.

Este programa busca capacitar a más de 100 mil motociclistas en el país durante 10 meses, mejorando las destrezas en la conducción, porque un 61% de los siniestros viales que ocurren acá en el departamento y en general en todo el país se producen en su gran mayoría por hechos que involucran la pérdida del control de la motocicleta, lo que nos permite determinar que existe una falta de habilidades y destreza en la conducción. Por eso este programa va a estar en todo el territorio nacional, en 28 departamentos con todos los equipos”, mencionó Tabares.

Programa Motodestrezas de la ANSV

Durante la jornada, se concientizó a varios motociclistas sobre la importancia de los elementos de seguridad, destacando cuáles son los cascos adecuados y su correcto uso. Además, se hicieron demostraciones con los que poseían algunos de los asistentes, revelando que los vendidos a muy bajos costos no ofrecen protección efectiva, ya que están fabricados con materiales reciclados como elástico, icopor y cartón.

Programa Motodestrezas de la ANSV

"Para nosotros, esta campaña es de altísima importancia. Nos alegra muchísimo, de verdad, porque el actor vial motociclista es uno de los que tiene un mayor índice de accidentalidad. Las vidas que se han perdido en accidentes, obviamente, las lideran los motociclistas. Entonces, hablarles directamente de un elemento para su seguridad para nosotros es trascendental. No solamente lo estamos tomando, sino que lo vamos a replicar a trabajar directamente con los motociclistas. El mensaje es claro: el motociclista tiene que ser responsable sí mismo de su seguridad y debe hacer uso de un casco adecuado para circular en las vías del distrito de Santa Marta”, dijo el secretario de movilidad, Fidel Castro.

Programa Motodestrezas de la ANSV

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

7 horas 33 mins
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

7 horas 56 mins

Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’

Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura

8 horas 41 mins
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

8 horas 53 mins
Lanzamiento de la Filsmar

Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar

La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

9 horas 14 mins
Iniciativa de la Secretaría de Educación.

500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta

A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.

11 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor

Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.

7 horas 32 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

8 horas 52 mins
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

8 horas 58 mins
Puerto de Santa Marta
Puerto de Santa Marta

Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025

Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.

7 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months