Prepárate para ‘Santa Marta, Ciudad de Sabores, un Mar de Sabrosura’ en el mes de noviembre


Con el objetivo de resaltar la pesca local como soporte de tradiciones que preservan la gastronomía típica, apostándole a las técnicas responsables de pesca y su sostenibilidad, la Corporación Santa Marta Vital organiza la experiencia gastronómica ‘Santa Marta, Ciudad de Sabores, un Mar de Sabrosura’, que en un primer momento se realizará de manera virtual el próximo jueves 5 de noviembre del 2020.
En esta oportunidad los sabores del mar Caribe serán los protagonistas, teniendo como primicia la pesca responsable que promueve el programa Eco Gourmet, que moviliza una cadena de valor más justa con el pescador, más competitiva para los comercializadores y más sostenible con el medio ambiente.
El evento que será transmitido a partir de las 7:00 PM a través de la cuenta oficial de Facebook de la Corporación Santa Marta Vital https://www.facebook.com/santamartavital.org, evidenciará el trabajo participativo con organizaciones de pescadores artesanales comprometidos con buenas prácticas de pesca en Santa Marta y municipios como Tasajera y Ciénaga.
Para el director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital, Carlos José Jaramillo Ríos, este evento en su segunda versión se enmarca en la importancia de resaltar nuestras costumbres y sobre todo las técnicas responsables de consumo y de pesca, buscando conectar el Mar Caribe con nuestros pescadores, con todos los sabores más representativos de nuestra región y de ahí deriva su nombre ‘Un Mar de Sabrosura’.
“Hemos rediseñado esta experiencia, hoy le apuntamos a un formato virtual, con una ambientación digital que durante un mes hemos hecho para documentar esos relatos de pescadores, técnicas responsables de pesca y recetas de nuestro territorio. El próximo 5 de noviembre en un evento virtual, con participación de dos invitados reconocidos en el mundo del arte culinario dejamos la invitación abierta a todas las personas que se conecten para que apropien más de Santa Marta a partir de sus sabores y de su gastronomía local”, explicó Carlos José Jaramillo Ríos, director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital.
En este sentido, Jaramillo Ríos, añadió: “Luego queremos conectar a estos proveedores que hoy están siendo fortalecidos por el programa Eco Gourmet para poder seguir fomentando una cadena de valor, mucho más justa, equitativa y competitiva de los pescadores con sus potenciales compradores, esto será en el marco de una rueda de negocios que se realizará en la sede de la Cámara de Comercio para enlazar a estos proveedores con estos potenciales compradores tales como hoteles, restaurantes, entre otros”.
Los interesados en conocer más acerca de esta iniciativa deben inscribirse en la página web www.smciudaddesabores.com, quienes accedan esta dirección recibirán de manera gratuita y a vuelta de correo electrónico el ingreso para la transmisión del evento, la cual consiste en una producción audiovisual de 60 minutos con el chef invitado Juan Pablo Figueroa y el chef invitado Manuel Martínez, quienes mostrarán la preparación de diferentes recetas con productos pesqueros de esta zona de influencia.
Es importante mencionar, que en la transmisión se evidenciarán aspectos inherentes a la vida de los pescadores tales como las costumbres adquiridas en sus faenas diarias de pesca, la importancia de que mantener las buenas prácticas en aras de mantener el recurso pesquero a través del uso de técnicas responsables de pesca que garanticen que el producto mantenga su cadena de conservación desde que es pescado hasta que llega a la mesa de los comensales.
Así mismo se contará con la participación del experto temático Juan Pablo Caldas, Gerente del Programa Océanos de Conservación Internacional Colombia, quien ampliará el mensaje de protección y de conservación de este Programa, el beneficio que genera a las comunidades pesqueras que hacen parte del mismo y la articulación de empresas privadas que apoyan el programa.
“Las comunidades de pescadores artesanales tienen condiciones limitadas para accesos económicos justos y equitativos por lo cual desde Conservación Internacional Colombia y en el marco del Programa Eco Gourmet implementamos acciones para su fortalecimiento y que permitan a los pescadores artesanales y comunidades locales poder beneficiarse e incrementar sus ingresos económicos y mejorar así su calidad de vida”, precisó el experto temático Juan Pablo Caldas, Gerente del Programa Océanos de Conservación Internacional Colombia
Posteriormente del 10 al 12 de noviembre se realizará la rueda de negocios denominada ‘Conectándonos con el Mar Responsablemente’, este será un espacio de conexión entre las asociaciones de pescadores y los compradores potenciales de los productos pesqueros entre los que se encuentran restaurantes, hoteles y hostales de la ciudad de Santa Marta con la intención de realizar activaciones de pilotos o acuerdos comerciales.
A modo de conclusión, Juan Pablo Caldas de Conservación Internacional expresó: “Esta es una alianza entre la Corporación Santa Marta Vital, el Grupo Prodeco implementando el Programa Eco Gourmet que es financiado por Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo – Norat, hemos organizado este evento de manera conjunta para mostrar la importancia de la pesca artesanal, las tradiciones locales, como una actividad responsable que permite acceder a mercados son precios justos”.
Sigue las redes de la Corporación Santa Marta Vital en Facebook, Twiter e Instagram en @santamartavital para mantenerte actualizado con nuestras informaciones. Igualmente te invitamos a seguir las redes sociales de la experiencia gastronómica ‘Santa Marta, Ciudad de Sabores, un Mar de Sabrosura’, en Facebook @smciudaddesabores20 y en Instagram @smciudaddesabores.
Tags
Más de
Autoridades están tras la pista de mujer que abandonó a bebé recién nacida
La comandante de la Policía Metropolitana calificó de “vil, atroz y cruel” el acto que ha generado conmoción en la ciudad.
Investigación de Seguimiento.co fue usada por Fiscalía en audiencia de CDI
En la audiencia contra el gobernador Carlos Caicedo, el fiscal utilizó las imágenes obtenidas por el equipo periodístico para revelar las mentiras detrás de las locaciones del CDI de Ciudad Equidad y el Coliseo de Gaira.
Identifican a hombre que fue arrollado por una 'mula' en la vía Alterna
La víctima residía en el barrio Pescaíto.
Tome nota: estas son las nuevas direcciones de las oficinas de la Alcaldía
La administración realizó algunos cambios logísticos, por lo que compartió las nuevas direcciones y líneas de atención de cada una de sus Secretarías.
Hoy continúa audiencia contra Caicedo por Coliseo de Gaira
El pasado 9 de marzo, la audiencia de imputación de cargos fue abruptamente suspendida debido a confrontaciones por las intervenciones de la Fiscalía General de la Nación.
“Virna falta a los samarios en un esfuerzo por proteger a Caicedo”: Fiscalía
En la audiencia contra el gobernador, el fiscal acusó a la alcaldesa de incluso negarle a la Fiscalía el acceso a la información. Asimismo resaltó presuntas contradicciones del exalcalde Martínez.
Lo Destacado
Autoridades están tras la pista de mujer que abandonó a bebé recién nacida
La comandante de la Policía Metropolitana calificó de “vil, atroz y cruel” el acto que ha generado conmoción en la ciudad.
Identifican a hombre que fue arrollado por una 'mula' en la vía Alterna
La víctima residía en el barrio Pescaíto.
Hoy continúa audiencia contra Caicedo por Coliseo de Gaira
El pasado 9 de marzo, la audiencia de imputación de cargos fue abruptamente suspendida debido a confrontaciones por las intervenciones de la Fiscalía General de la Nación.
Investigación de Seguimiento.co fue usada por Fiscalía en audiencia de CDI
En la audiencia contra el gobernador Carlos Caicedo, el fiscal utilizó las imágenes obtenidas por el equipo periodístico para revelar las mentiras detrás de las locaciones del CDI de Ciudad Equidad y el Coliseo de Gaira.
$16 millones de multa a pareja que abandonó a gatos bebés
Estas personas fueron sorprendidas cuando abandonaban a una gata y sus crías recién nacidas en una zona boscosa a las afueras de Bucaramanga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.