Por incumplimiento, contratista devuelve más de 3 mil millones para terminar obras de la calle 22 y la Ferrocarril


En la mañana de este miércoles, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, anunció en una rueda de prensa que después de pasar por varias instancias judiciales, el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) de la ciudad, recibió el pasado viernes la totalidad del dinero de las obras de la calle 22 y la Avenida del Ferrocarril, por el incumplimiento del contratista del proyecto.
“Este contratista es el consorcio Setp 2015 -integrado por varias empresas-, el cual fue contratado para ejecutar las obras de la calle 22 y la Avenida del Ferrocarril. El proyecto tuvo tres prórrogas, todas obviamente justificadas; sin embargo, el contratista empezó a incumplir en los tiempos, por lo cual la gerencia del Setp, en funciones de la administración del período anterior como de este período, logró imponer dos multas por incumplimiento a los tiempos pactados en el contrato. Las multas fueron de 426 millones de pesos y otra de 36 millones”, expresó el mandatario local.
Así mismo, Rafael Martínez indicó que “llegado finales de 2017, el contratista volvió a incumplir y la administración tomó la decisión de orientar a la gerencia del Setp para que declarara el incumplimiento. Después de esto, el contratista a través de sus abogados interpuso tutelas. Sin embargo, la terminación unilateral por incumplimiento quedó en firme el 23 de diciembre de 2017, con una multa de 130 millones más por daños y perjuicios”.
El contratista tiene más abogados que ingenieros y arquitectos.
El Alcalde resaltó que desde entonces, la obra estuvo detenida por trámites judiciales y por una disputa jurídica entre el contratista y el Setp. Sin embargo, “al final los jueces nos dieron la razón. Después de encontrar que la interventoría de ese contrato había autorizado pagos de obras no ejecutadas, el Setp descubrió que habría un detrimento, un peculado, entre el contratista y la interventoría, el mismo Setp interpuso la denuncia a la Fiscalía para que investigara hechos irregulares entre el contratista y la interventoría; esa investigación ha avanzado; hubo detenidos; pero por otro lado el Setp siguió adelantando acciones administrativas para recuperar el dinero que presuntamente se habían apropiado terceros y logró a través de mandamientos de pago y cobros coactivos, mediante embargo a varias empresas consorciadas, congelarles cuentas de contratos en otras ciudades del país”.
Martínez enfatizó que “producto de este embargo, se logró que el viernes se pagara el 100 % de los recursos reclamados por el Sistema Estratégico de Transporte Público, es decir, ya consignaron a las cuentas del Setp un valor de 3 mil 535 millones que son producto de las multas impuestas por los incumplimientos del contrato, los daños y perjuicios y 2 mil 503 millones de presunto peculado cometido por el contratista y la interventoría. Se ha salvaguardado el recurso público y el interés de la ciudad”.
Finalmente, Rafael Martínez señaló que “esperamos una junta del Setp para que nos autoricen reiniciar la obra y que terminen esta calle que ha tenido los problemas que ya se conocen”, e informó sobre otros cuatro procesos “para recuperar dineros de multas impuestas a contratistas que no cumplieron con los tiempos”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.