Por falta de pago del ICBF, madres comunitarias hacen plantón en Santa Marta


Con pancartas y cánticos las madres comunitarias de Santa Marta se encontraron en la mañana de este lunes a las afueras del Icbf solicitando el pago de su salario.
Desde la sede principal de Icbf estas mujeres encargadas de la educación y el cuidado de la primera infancia del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar, vitoreaban "¡Que nos paguen, que nos paguen!". Según lo explicó una de estas cuidadoras, 'existe un déficit salarial'.
"Hubo una permeación en el contrato. En junio solo pagaron 15 días, en julio otros 15 , actualmente el sueldo que deberíamos tener completo es el de agosto y nada. Ya estamos en septiembre. Y cuando el contrato se acabe los operadores se van y no tendremos a quién acudir para reclamar nuestro salario" comentó una de las protestantes.
Los operadores que trabajan junto a Icbf fueron traídos de afuera, según explicaba una de estas mujeres, quienes no saben a ciencia cierta quienes son o de dónde provienen. Tal parece que estas fundaciones u ONGs debían cumplir con un requisito consistente en asegurar que contaban con un capital para girar a las madres comunitarias, ya que Icbf paga cada dos meses.
Estas madres comunitarias se organizaron para poder hacer el plantón sin dejar descuidados a los niños que tienen a su cargo. "Dense cuenta, la mayoría de las personas que estamos aquí, somos adultas mayores que muchas tenemos enfermedades de base y nuestro tipo de contrato no nos ofrece ningún tipo de prestación".
Y añade otra de las protestantes, "Es triste llegar a nuestro trabajo prestando dinero para poder movilizarse. Algunas venimos de Guachaca y Palomino. y no nos gastamos 2.000 ni 3.000 pesos para llegar hasta las Unidades de Servicio (UDS). Hay muchas problemáticas pero principal es esta. Queremos que salga alguien y nos esclarezca cuándo nos pagarán".
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.