Por $7 mil los samarios tienen nuevo entretenimiento: el béisbol profesional

El estadio La Esperanza donde la Selección Colombiana de Béisbol hizo historia al coronarse en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, volvió a abrir sus puertas para otro evento de envergadura, esta vez el debut de Leones de Santa Marta en la Liga Profesional Colombiana de Béisbol.
El alcalde Rafael Martínez en la oficialización de la llegada del equipo ‘melenudo’ a Santa Marta decía que la ciudad no solo tenía playas y centros comerciales para el entretenimiento, que al regreso del Unión Magdalena se le sumaba el béisbol y este miércoles los samarios demostraron que están ‘sedientos’ para observar grandes eventos deportivos.
El estreno de Leones en el diamante samario estaba programado para las 7:00 de la noche, sin embargo, la fanaticada desde muy temprano comenzó a llenar las gradas, no querían perderse el regreso de la pelota caliente a la ciudad.

Con la presentación de cada uno de los jugadores que protagonizarían el primer juego de la serie entre Tigres de Cartagena y Leones, el primer lanzamiento por el mandatario local y la entonación de los himnos, comenzó la fiesta en las gradas que estuvieron totalmente colmadas, el valor de la entrada fue de 7 mil pesos.
Desde el primer inning la emoción contagió a todos los aficionados, que les brindaban su voz de aliento a los bateadores de la novena samaria y al lanzador abridor José Tavera.

En el segundo capítulo dos vuelacerca en línea silenciaban un poco el estadio. Pasaban los inning y la fanaticada compuesta por una mezcla entre juventud y veteranía también empezaba a cuestionar las decisiones de umpire y también se escuchaban los comentarios “ojalá que este equipo no sea como el Unión”.
En el quinto episodio, Leones respondía, fabricaba dos carreras para igualar las acciones; se escuchaba la lluvia de aplausos de la afición y los tambores venezolanos que fueron a ponerle un poco de esa fiesta en las gradas.
Mientras los mánager hacían sus estrategias en el terreno, en las gradas los fanáticos también compartían sus conocimientos y al mejor estilo del fútbol, con sus gritos buscaban desconcentrar al rival.
En la séptima entrada los errores del receptor Carlos Martínez y el segunda base Jordán Díaz, además del descontrol del pitcheo relevista, fueron fundamentales para que los felinos se fueran arriba y nuevamente la tristeza se adueñara de las tribunas del diamante samario.

Otra carrera de Tigres en el octavo inning y en esa misma entrada, en la parte baja, la blanqueada de Leones, llevó a que muchos comenzarán a abandonar el estadio, algunos presentes en forma de broma comenzaron a gritar “váyanse salaos” y otros expresaban “todavía no se termina, esto no es fútbol, en el último inning se puede cambiar la historia”.
Y ese último comentario pudo convertirse en realidad. Leones amenazó con la igualdad, montó una emboscada que finalizó con dos carreras, pero no le alcanzó, la carrera del empate fue puesta en out en la goma y terminó dejando las bases llenas, el inning concluyó con un fly por el jardín derecho.
Pero al final, a pesar de la derrota, la fanaticada samaria salió contenta del estadio La Esperanza que se puede convertir en estas fechas decembrinas el nuevo espacio para el compartir en familia.

Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































