Policía implementará ‘Plan Navidad’ con siete componentes y 700 uniformados


La Policía Metropolitana de Santa Marta lanzó este viernes en la playa de El Rodadero el ‘Plan Navidad: unidos por la seguridad y la convivencia’, que contará con más de 700 uniformados que serán los encargados de garantizar la tranquilidad de samarios y turistas durante la temporada de Navidad y fin de año.
El plan tiene siete componentes denominados ‘Deseos Navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad ciudadana, seguridad vial, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.
Pólvora, solo en manos de expertos: La Policía realizará controles para evitar la venta y utilización de pólvora e identificar y desmantelar fábricas clandestinas. El objetivo es reducir la cifra de personas quemadas.
“Queremos que la pólvora solamente sea utilizada por personas expertas, no queremos que la utilicen nuestros niños, por eso generamos unos mensajes importantes para que este fin de semana durante la celebración de las Velitas no tengamos niños ni personas adultas quemadas y para eso el mejor mensaje es no utilizar la pólvora y denunciar los lugares clandestinos donde hay fabricación de pólvora para poder llegar e incautarla”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo.
Seguridad vial: un componente importante de uniformados de Tránsito y Transporte de la Policía estarán desplegados en las principales vías del departamento desde este fin de semana hasta el puente de Reyes, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad vial.
Seguridad ciudadana: La Policía desplegará todas sus capacidades en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles, especialmente gracias al trabajo adelantado por los uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
De igual manera, la institución efectuará campañas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales entre otros.
Vacaciones tranquilas: los uniformados de la Policía estarán desplegados en lugares de asistencia masiva de personas como playas, balnearios, parques naturales, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos emblemáticos para garantizar la seguridad y tranquilidad de propios y turistas. Igualmente, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil en puntos especiales de la ciudad.
Que el licor no empañe las fiestas: la Policía intensificará los operativos para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, que puede generar graves consecuencias para la salud de los consumidores.
Así mismo, desde ya se adelantan campañas pedagógicas para que los ciudadanos adopten medidas de prevención frente a la adquisición de estos productos y para que denuncien expendios de bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal.
Protección de fauna y flora: en esta época suele incrementarse de manera significativa la utilización de musgo y otras especies vegetales para la elaboración de árboles de Navidad, pesebres y adornos, lo que termina generando consecuencias negativas para nuestro medio ambiente. Igualmente, aumenta el tráfico y consumo de especies silvestres como las tortugas hicoteas y los huevos de iguana.
La Policía adelanta operaciones tendientes a impedir estas prácticas y realiza campañas para que los ciudadanos consideren opciones distintas, que no pongan en riesgo nuestra flora y fauna.
Productos navideños: con el fin de evitar intoxicaciones u otras afectaciones a la salud de niños, adultos y adultos mayores, la Policía acompaña a las autoridades de salud a los distintos centros de abastos y plazas de mercado para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. De igual manera, las autoridades correspondientes realizan verificaciones a los sistemas de pesas de productos, para que estén debidamente calibrados.
Tags
Más de
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.