Policía cierra enero con 247 capturas por diferentes delitos en Santa Marta


En horas de la mañana de este miércoles 31 de enero, La Policía Metropolitana de Santa Marta a través de una rueda de prensa realizada al exterior de la parroquia La Candelaria del barrio María Eugenia, al sur de la ciudad de Santa Marta, informó sobre el balance de seguridad registrado en el mes de enero del 2024.
El Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta reveló la captura de 247 personas, un aumento de 41 respecto al año anterior y con un total de 23 crímenes perpetrados en hechos aislados.
Por su parte, Gustavo Montaña Montoya, Director Seccional de Fiscalías del Magdalena, informó sobre 20 diligencias de registro y allanamientos, capturando actores clave del crimen “en el tema de homicidios, se han judicializado, se ha capturado a cinco actores criminales de importancia que venían originando o dinamizando hechos de delincuencia en la ciudad de Santa Marta. Especialmente perteneciente a los GAOS (Grupos Armados Organizados) como ‘Clan del Golfo’, ‘Autodefensas Conquistadoras de La Sierra’, conocidos también como ‘Los Pachencas’” aseguró.
Hoy, la Alcaldía de Santa Marta destaca resultados significativos en operativos en María Eugenia y sus alrededores. La rueda de prensa al exterior de la parroquia La Candelaria reveló la captura de 247 personas en enero 2024, un aumento de 41 respecto al año anterior. El… pic.twitter.com/6bbUy9132X
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) January 31, 2024
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.