Polémica contratación de cancha de fútbol de Gaira en pandemia tiene más irregularidades

La Alcaldía de Santa Marta fue el centro de una polémica en días pasados por la contratación de una cancha de fútbol en el sector de Gaira por más de $4.900 millones de pesos justo cuando en Santa Marta -al igual que en el resto del país- se está padeciendo una pandemia que tiene en jaque al sistema de salud.
No fueron pocas las voces que se preguntaron cómo la Alcaldía podía destinar esfuerzos y recursos económicos a la construcción de una cancha de fútbol por un elevado valor, cuando durante los últimos tres meses ni siquiera han aumentado siquiera una cama UCI de adultos para robustecer la precaria capacidad de respuesta ante un eventual aumento de pacientes contagiados.
No obstante, las preocupaciones, durante el mes de junio, la Alcaldía de Santa Marta ha proseguido con el proceso, con la publicación del pliego de condiciones definitivos el pasado 3 de junio y la realización de una audiencia de asignación y revisión de riesgos, la cual se llevó a cabo el día 11 de junio.
La Alcaldía también continuó con la publicación de respuestas a los posibles oferentes que están interesados en ganarse el millonario contrato que, en medio de la pandemia, no debería estarse realizando.
Sumado a esta decisión de la Alcaldía de Virna Johnson, de pretender contratar una cancha de fútbol sin siquiera haber aportado una cama UCI en medio de la Urgencia, ahora se suma una irregularidad más: la presunta violación al principio de publicidad dentro de esta contratación.
Y es que, de acuerdo con el pliego de condiciones definitivo de la licitación pública LP-G1-001 de 2020, el acta de cierre del proceso y la respectiva audiencia de apertura de las ofertas debió realizarse el pasado 19 de junio a las 8:05 de la mañana. Sin embargo, desde entonces, el sistema de contratación pública, donde deben reposar todas las actuaciones del proceso, no han sido actualizadas, lo cual significaría la violación al principio de publicidad.

Llama la atención, además, que tampoco se ha publicado ningún documento en el proceso que avise sobre algún tipo de aplazamiento o de cambio en el cronograma del proceso de contratación, por lo que, de momento, se está presentando un incumplimiento a las fechas pactadas.
Según los estudios que justifican esta contratación, la Alcaldía planea que la demolición de la cancha existente en Gaira y, en un periodo de diez meses, la construcción de una nueva cancha que cuente con graderías y grama sintética, además de espacios peatonales.
Este medio digital consultó a la Secretaría de Infraestructura del Distrito pero no fue posible establecer contacto al momento de publicar esta noticia.
Tags
Más de
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























