‘Pinocho’ se hizo pasar como líder social y era el principal financiador de ‘Los Pachenca’: Policía Nacional


La Policía Nacional señaló este miércoles que Freddy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’ se sirvió de una asociación de afrodescendientes creada en la Sierra Nevada de Santa Marta para pasar como líder social, mientras se asociaba con ‘Los Pachenca’, convirtiéndose en su principal financiador y cabecilla.
Estas afirmaciones de la Policía se dan luego de la captura de alias ‘Pinocho’ en la localidad de Brunete, de la comunidad de Madrid, en España.
El resultado de esta operación se logró gracias a la labor desplegada por la Comisión Investigativa contra el Crimen Organizado (Cicor-8) de la Policía Nacional, en articulación con la agencia antidroga de los Estados Unidos DEA y la Guardia Civil Española y con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
Alias ‘Pinocho’ está sindicado de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. Desde el año 2017 hacía parte del Grupo Armado Organizado (GAO) de ‘Los Pachenca’ y contaba con una Circular Roja de la Policía Internacional (Interpol) al ser requerido por el Juzgado Primero Penal Municipal con función de Control de Garantías Ambulante de Cúcuta.
En su prontuario criminal figuran múltiples denuncias por homicidios selectivos, cobros extorsivos a comerciantes y transportadores de toda la Troncal Caribe de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
En su trayectoria criminal de 18 años, el jefe de los ‘Pachenca’ hizo parte de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico como la de ‘Los Mellizos’ y de la organización paramilitar del Frente Resistencia Tayrona de las AUC, controlada por Hernán Giraldo Serna, alias ‘El Patrón’ o el ‘Señor de la Sierra’.
En el 2008 fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico y tres años después llegó deportado a Colombia luego de pagar su condena con la justicia estadounidense. Ya en el país se acogió al proceso de justicia y paz (Ley 975 de 2005).
Entre los crímenes por los que es investigado está el del líder social Alejandro Llinás, ocurrido el 23 de abril de 2020 en la vereda Calabazo.
Al parecer, alias ‘Pinochó’ ordenó el crimen debido a las actividades comunitarias de la víctima y sus denuncias.
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.