Partidos del Unión Magdalena se realizarían en Barranquilla por mal estado del Sierra Nevada


En la mañana de este lunes 27 de diciembre se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Distrital de Santa Marta. Entre los temas debatidos, se logró programar para este martes un nuevo encuentro para discutir el cuestionable proyecto de la universidad distrital propuesta por la Alcaldía de Santa Marta.
Sin embargo, entre otros temas, surgió también una dura advertencia hecha por parte de la concejal Marta García, sobre el estado del estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
“Hago un llamado para que se adecúe en el término establecido, el Estadio Sierra Nevada ya que hoy no se encuentra apto para una justa nacional y los samarios se perderán el espectáculo: Barranquilla sería el punto de encuentros del Unión” sostuvo la cabildante.
"Hago un llamado para que se adecúe en el término establecido, el Estadio Sierra Nevada ya que hoy no se encuentra apto para un justa nacional y los samarios se perderán el espectáculo: Barranquilla sería el punto de encuentros del Unión": @MartaGarciaRiv6 #SantaMarta pic.twitter.com/sIGhHKJ1N7
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) December 27, 2021
Este pronunciamiento surge luego que desde la administración distrital se negaran las evidentes faltas estructurales de la obra, defendida por el exalcalde Rafael Martínez que aunque prometió entregarla antes de concluir su gobierno, incluso hasta el día de hoy, lleva meses donde se señala que falta la culminación de poco más de un 3% para su terminación total, y a la que culpan a los contratistas encargados.
Desde la dirección del Unión Magdalena no se ha emitido comentarios al respecto y se desconoce si una vez inicie el ciclo de partidos del Unión Magdalena en el fútbol profesional colombiano, se determine una sede en la capital del Atlántico para que el equipo juegue sus partidos ante la falta de escenarios competentes en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre mayo y junio Essmar ha invertidos más de 259 millones en obras de alcantarillado
Con la ejecución de las obras se han beneficiado más de 1.100 personas.
Oficina para la Gestión del Riesgo atendió emergencia por desbordamiento del río Guachaca
En la emergencia un adulto mayor falleció y 363 familias se encuentran afectadas.
Atesa se comprometió en diseñar una solución para el relleno sanitario Palangana
El nuevo operador invertirá más de $7.000 millones para construcción de alcantarillado sanitario en la Avenida Tamacá.
Adiós a las inundaciones en la carrera 19
Las nuevas redes de acueducto han contribuido a la mejora del espacio público.
Rafael Espitia: 20 años de un crimen por confusión, en Santa Marta
Al hombre lo asesinó el ‘Bloque Resistencia Tayrona’ creyendo que se trataba del docente Roque Morelli.
Fuerte aguacero cayó este sábado en Santa Marta
Las precipitaciones estuvieron acompañadas de tormenta eléctrica.
Lo Destacado
Entre mayo y junio Essmar ha invertidos más de 259 millones en obras de alcantarillado
Con la ejecución de las obras se han beneficiado más de 1.100 personas.
Oficina para la Gestión del Riesgo atendió emergencia por desbordamiento del río Guachaca
En la emergencia un adulto mayor falleció y 363 familias se encuentran afectadas.
Johnny Depp está de regreso: Después de 25 años volverá a dirigir una película
El film iniciará rodaje en Europa la próxima semana.
Olímpica y Plan B Investments trabajan en un concepto de tiendas como el de Justo & Bueno
Las compañías buscan contratar a los trabajadores de la mercadería liquidada recientemente.
Atesa se comprometió en diseñar una solución para el relleno sanitario Palangana
El nuevo operador invertirá más de $7.000 millones para construcción de alcantarillado sanitario en la Avenida Tamacá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.