Parque del Sol lleva 14 meses de inaugurado y ya lo están desvalijando

Indignación e impotencia es lo que viene sintiendo la comunidad del complejo residencial de Parques de Bolívar, en el oriente de Santa Marta, al ver cómo los ladrones han venido ‘desvalijando’ un parque que a duras penas lleva poco más de un año de haber sido inaugurado.
Se trata del Parque del Sol, el cual fue entregado a mediados de noviembre del año 2019 por el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y que tuvo una inversión de casi mil millones de pesos para beneficiar a 1.310 familias de los alrededores del complejo de vivienda Parques de Bolívar.
La comunidad se llevó la sorpresa cuando, en las últimas horas, se percató de que los ladrones se desvalijaron los columpios que hacían parte del parque. También se robaron lámparas y reflectores y el cableado de los registros subterráneos que alimentan de energía las luminarias.
“Por fortuna las máquinas biosaludables no se las pudieron llevar, pero intentaron desmontarlas del sitio. Ya en la comunidad habíamos hecho varias denuncias, incluso podamos todos los matorrales para evitar que los delincuentes se escondan en estas zonas, pedimos ayuda a la Policía, pedimos ayuda hasta la Defensa Civil, pero nadie vino”, indicó una de las veedoras del sector en declaraciones a Seguimiento.co

El tema del robo de cables no es reciente, pues ya en este parque han sufrido en ocasiones anteriores este tipo de hurtos, los cuales han sido repuestos por alumbrado público.
La situación ha sido tan difícil para la comunidad de este sector, que están contemplando la posibilidad de instalar una sirena que se active cuando retiren la tapa de los registros para alertar al barrio y que sean los mismos habitantes del barrio los que se encarguen de ahuyentar a los delincuentes.
Este parque sirve además como lugar de ejercitación para los ancianos, pues muy cerca de este lugar está un centro de vida del adulto mayor, recientemente inaugurado por la Alcaldía de Santa Marta.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























