¡Para celebrar! Santa Marta logró una de las primeras 4 playas ‘Bandera Azul’ de Colombia

La Fundación europea de Educación Ambiental (FEE) a través de su operador en el país, la Asociación Colombiana Sanitaria y Ambiental (Acodal), otorgó el reconocimiento de ‘bandera azul’ a 4 playas nacionales, entre esas la costa de la Bello Horizonte en Santa Marta.
El galardón internacional se entrega cada año y busca certificar a los balnearios y puertos locales que cuenten estándares de calidad en las aguas de baño, información, educación y gestión ambiental, seguridad, servicios e instalaciones.
La FEE también exaltó las playas del hotel Magüipi de Buenaventura, Jhony Cay de San Andrés y la Boquilla, en Cartagena.
Cartagena no fue la primera, ni la única en postularse
La gerencia del hotel Zuana en la ciudad, cuya competencia está el litoral del Bello Horizonte, aclaró sobre el protagonismo que se esconde detrás del boom mediático que ha girado en torno a las playas de la Boquilla en Cartagena, las cuales iniciaron el proceso de filtros al final de la convocatoria.
“Nosotros quisimos participar el año pasado pero no se pudo consolidar la iniciativa por cuestiones de tiempo, por lo cual decidimos emprender el reto este años, tiempo después nos enteramos que La Boquilla también iba a participar. Magüip y el Zuana fueron los primeros en pasar los filtros iniciales”, informaron.

“Ellos no fueron los únicos, pues, a nivel Costa nosotros estábamos antes que ellos. Se les destaca que hayan alcanzado la distinción con auspicio del Distrito, no fue un proyecto privado como sí fue el caso nuestro, aunque tuvimos apoyo del sector público en temas logísticos”, agregó la oficina de comunicaciones del hotel.
La ‘bandera azul’ ha sido un logro de año y medio de trabajo
En este mismo sentido, Daniel Cabrales, gerente general de la entidad hotelera, aseguró que el reconocimiento obtenido ha sido fruto de un trabajo de más de un año además, “es un aporte del sector privado al turismo integral en Santa Marta. Felicitamos a las otras playas, porque sabemos que no es fácil”.
Para la empresa, las playas conforman uno de los activos del litoral más importantes de Colombia, por tanto es imprescindible reconocer su importancia natural, cultural y económica, pero con el ánimo de preservar y convertirlas en áreas sostenibles.
Por último, el funcionario agradeció a todos los estamentos que hicieron parte de la etapa preparatoria, e indicó que aunque la playa esté concesionada a un privado es de servicio del público nativo y extranjero.
Hoy estas cuatro playas hacen parte de las 4.558 certificadas a nivel internacional, reconocidas por la FEE desde 1987 en 45 países, hasta la fecha en América del Sur, solo Chile contaba con este premio.
Por Gennys Álvarez
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































