Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Marzo de 2019 - 4:38pm

Operación de la Essmar genera dudas en el Concejo de Santa Marta

Los concejales dijeron que citarán a la gerente de la entidad, Ingrid Aguirre, para que explique si están preparados para operar los sistemas de acueducto y alcantarillado.
La Essmar asumirá en abril la operación directa del acueducto y alcantarillado.
Anuncio
Anuncio

Los concejales de Santa Marta se pronunciaron este viernes sobre la decisión del Distrito de que la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) asuma a partir del próximo 28 de abril la operación directa de los sistemas de acueducto y alcantarillado, tras la terminación del contrato con Veolia, su aliado estratégico durante dos años.

El presidente del Concejo, Jaime Linero, dijo que ve con buenos ojos que los servicios públicos de la ciudad sean operados por una entidad del Distrito, que maneje los recursos que antes estaban en manos de un privado.

“Todo servicio público domiciliario es una función inherente del Estado, eso lo establece el artículo 365 de la Constitución Política y de igual forma se reglamenta con la Ley 142 del 1994, y el Estado puede delegar esa función a concesiones. Si hoy lo va a asumir la Administración Distrital este Concejo lo ve con buenos ojos y recibe esta noticia con beneplácito. Lo que queremos es que todos los recursos públicos que son manejados por el sector privado retornen a las arcas del Distrito”, dijo Linero.

El concejal Juan Carlos Palacio, quien apoyó que se prorrogara la concesión del alumbrado público, reiteró que le preocupa que la Essmar esté concentrando muchos poderes al operar los servicios de acueducto, alcantarillado y alumbrado público y además tener la interventoría del aseo y que se convierta en lo que fue en el pasado Empresas Públicas Municipales u Obras Públicas, una entidad que llevó al Distrito a la Ley 550.

“La alerta es que la Essmar no se vaya a convertir en eso porque está acumulando en el orden de 1.800 empleados, que va a generar una carga prestacional a futuro. Es de mucho cuidado un presupuesto de 100 mil millones de pesos, que debe tener toda la vigilancia de los organismos de control y del Concejo”, expresó Palacio.

Además, dijo que no se puede comparar la Essmar con Empresas Públicas de Medellín porque esta última es completamente pública, mientras que la Essmar necesita unos aliados para poder realizar la operación de los servicios públicos.

“Veolia no podía hacer una ejecución sin la autorización de Essmar, por eso hoy no se le puede decir a la ciudad que Veolia era independiente de la Essmar y es lo mismo que van a hacer ahora. Hoy no pueden tener a Veolia porque en el convenio que se hizo hace dos años solo permitía que se prorrogara por un año, pero las inversiones que se van a hacer a  través de Essmar tienen que ser vigiladas por el Concejo”, expresó Palacio.

Por su parte, la primera vicepresidenta del Concejo, Karen Hernández, coincidió en que la Essmar tendrá “muchos dientes” y aseguró que espera que esta empresa asuma con responsabilidad la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, que son el dolor de cabeza de los samarios.

“De Veolia nunca conocimos cuál fue su plan de inversión en la ciudad, nunca nos dijeron en qué invirtieron los recursos y es un debate que hay que hacer antes de que se vayan y la Essmar debe decir en qué condiciones recibe una empresa que por dos años operó y cómo va a hacer para articular lo que estos le dejan, que creo es muy poco”, dijo Hernández.

Los concejales coincidieron en que van a citar a la directora de la Essmar, Ingrid Aguirre, para que explique si la entidad está preparada de forma técnica y financiera para asumir la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado de forma eficiente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

14 horas 29 mins

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

15 horas 3 mins

La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui

Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.

16 horas 28 mins

Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal

El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.

16 horas 50 mins

Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal

Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.

17 horas 43 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

17 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

15 horas 1 min
16 horas 9 mins

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

14 horas 27 mins

Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga

El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.

17 horas 35 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

17 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months