Nuevo comandante de la Policía Metropolitana se estrenará con citación en el Concejo


Los concejales de Santa Marta expresaron su preocupación por los últimos hechos violentos registrados en la ciudad, donde varias personas han sido asesinados y un grupo de mujeres defensoras de Derechos Humanos fueron amenazadas a través de un panfleto anónimo.
El pasado domingo tres personas fueron asesinadas en atentados a bala en el barrio Santa Ana y La Paz y en la vereda Quebrada Valencia. Además, en otro ataque a tiros resultaron heridas tres personas en el barrio Once de Noviembre.
Por estos hechos violentos, el Concejo Distrital citó el próximo 29 de enero a un debate de control político al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la secretaria (e) de Seguridad y Convivencia Ciudadana y al secretario de Gobierno Distrital para que entreguen un informe sobre los planes estratégicos para el 2020 con el fin de garantizar la seguridad en el Distrito.
“Todos estos hechos han originado esta invitación al Concejo Distrital de los actores que tienen que ver con el tema de seguridad, hemos visto que desde la entrada del nuevo año se han incrementado los homicidios, atracos y hoy la novedad de los panfletos que sin duda generan una preocupación entre los samarios, de tal forma que queremos se entreguen ante la corporación informes sobre lo que ha venido ocurriendo desde el año pasado hasta hoy porque creemos que la percepción de seguridad debe cambiar por el bien de Santa Marta”, dijo el concejal Juan Carlos Palacio.
Igualmente, la concejal Martha García expresó su rechazo por las intimidaciones a las defensoras de Derechos Humanos. “Nosotras a través de la historia hemos demostrado que a punta de esfuerzo, dedicación y trabajo hemos ganado un espacio y vemos que todavía se nos vulnera, que somos blanco de ataques y discriminación cuando queremos demostrar que, sí tenemos voz para reclamar lo que nos corresponde”, dijo García.
Finalmente, el presidente del Concejo, Carlos Elías Robles, aseguró que es necesario el trabajo en equipo de las autoridades con estrategias e inteligencia para frenar los hechos violentos en la ciudad. “No podemos tolerar amenazas a través de panfletos amenazantes, una sociedad no avanza en medio de la intimidación, no podemos tolerar que el crimen se mantenga porque una ciudad turística necesita de paz y sosiego para poder progresar”, expresó.
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.