Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Marzo de 2021 - 7:32am

“No tomaron medidas a tiempo, para hacerlo en la semana más importante del año”: comerciantes

En la noche del sábado, los comerciantes del Centro Histórico expresaron su impotencia al ver cómo sus negocios están al borde de la quiebra, a través de un cacerolazo.
En la noche del sábado, los comerciantes del Centro hicieron un cacerolazo.
Anuncio
Anuncio

A eso de las 8 de la noche de ayer (sábado), las cacerolas comenzaron a sonar al unísono en el Parque de los Novios. El sonido ensordecedor era la manifestación de la impotencia de los comerciantes del Centro Histórico, al ver cómo sus negocios, se van a pique por cuenta de nuevas medidas restrictivas, justo en la semana más importante del año para la reactivación: la Semana Santa.

Las motivaciones de los comerciantes para exclamar sus descontentos varían según las experiencias de cada uno, pero en general la posición es que, conscientes de que lo primordial es la vida, se cuestionan cómo la alcaldesa no tomó medidas preventivas fuertes a tiempo y no cuando la Semana Santa estaba por iniciar.

“Las camas UCI no se dispararon días antes de la Semana Santa. Las camas UCI vienen disparadas hace mucho tiempo, los concejales de la ciudad lo estaban advirtiendo. Uno se da cuenta cuando la cosa se comienza a complicar, cuando comienzan a conocerse noticias de allegados, de gente que uno conoce que fallecen. Lo que no termino de entender es cómo la Alcaldía, en vez de ponerse a negar lo evidente, no se preparó y esperaron hasta cuando el sistema colapsó para pretender actuar”, explica indignada una de las comerciantes de un restaurante del Centro, que pidió no publicar su identidad.

Otro comerciante del Centro se quejó con este medio de comunicación digital de que la Alcaldía, en todo este tiempo, no acuerda ni armoniza las medidas, sino que las “impone”.

Comerciantes en el Centro Histórico y algunos del Mercado se unieron a la protesta

“No hubo una construcción conjunta, todo como siempre fue q espaldas de la gente y cuando llamaron a “conversar” ya tenían el decreto listo y solo lo vinieron fue a imponer. Los compromisos no paran, las empresas de servicios públicos siguen llegando a cobrar o cortar, los bancos asfixian, los inventarios se están dañando pues las mercancías no tienen rotación”, señaló.

Otro empresario aseguró que quien no comprende sus motivaciones es porque seguramente tiene un empleo asegurado y lo ve desde la seguridad y la estabilidad de poder confinarse sin mayor preocupación: “En nuestro caso es mucho peor que un empleado que se queda sin trabajo, porque nosotros nos tenemos que acostar con la preocupación de no solo perder nuestros negocios, el sustento de nuestras familias, sino que cargamos con la cruz de que estamos quitándole ese sustento también a nuestros empleados y sus familias, por unas malas decisiones de una persona que, al parecer, no gobierna con el pueblo, con los afectados, sino con lo que le diga el gobernador y punto”.  

No cabe duda de que el virus ha generado no solo una pandemia de muertes, sino también otra que, aunque no se mide a diario en reportes de un Ministerio, también genera un impacto bastante fuerte que traerá consecuencias difíciles de reparar: la muerte de los negocios y la economía local.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

7 horas 24 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

10 horas 39 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

13 horas 23 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

15 horas 2 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

15 horas 43 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

8 horas 23 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

6 horas 5 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

10 horas 36 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

9 horas 11 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

10 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months