“No quiero un evento pobre”: Petro sobre los 500 años de Santa Marta


Durante su intervención en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC 2024), el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de la diversidad cultural en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
En su discurso, hizo un llamado a la comunidad y al Ministerio de Cultura para que este evento no se reduzca a una simple festividad, sino que se convierta en una celebración profunda y arraigada a los valores históricos y artísticos del país.
“Como demócrata radical, pude entender que la diversidad no se mata, no se oculta, no se censura, sino que se hace visible porque es nuestra gran riqueza. Por eso, en los 500 años de Santa Marta que se conmemoran, no quiero un evento, señor Ministro de Cultura, pobre”, aseguró el mandatario.
Petro hizo hincapié en que la cultura no debe ser representada de manera superficial ni empobrecida. “La cultura debe ser rica para los pueblos”, afirmó, criticando lo que considera una tendencia a imponer una visión que no refleja la riqueza de las tradiciones colombianas.
Asimismo, el mandatario expresó su descontento con algunos medios de comunicación nacionales. “No quiero un evento a lo Miamiense, aunque nos critiquen, porque esa cultura es la que nos imponen RCN y Caracol como si fuera la cultura colombiana, y no lo es. Es la narcocultura, es decir, la negación del arte. Embrutece al pueblo, enseña que este pueblo tiene que ofrecer a sus hijas para que las prostituyan los extranjeros. Y eso no lo enseñaron Bolívar, ni Nariño, ni Santander para rendirles homenaje”, afirmó.
Según Petro, estos medios influyen en el pensamiento colectivo, creando una “cultura de mentiras” que aleja a la sociedad de los valores de justicia e igualdad.
El presidente concluyó con una reflexión sobre el significado de Santa Marta en la historia de Colombia.
“Ese evento de Santa Marta tiene que ser el encuentro del Caribe y el Mediterráneo, porque Santa Marta no puede seguir gobernada por monárquicos que no quisieron a Bolívar. Él murió ahí, pero el sueño emancipador no murió con él, envenenado o no. El sueño emancipador sigue cabalgando por el mar y ha llegado al Mediterráneo”, afirmó, recordando que la ciudad, donde el libertador pasó sus últimos días, debe ser un símbolo de la lucha por la independencia y la justicia.
Tags
Más de
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.