Minvivienda confiesa que solución del agua en Quibdó va más avanzada que Santa Marta


Durante el evento presidencial que se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Santa Marta, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, tuvo la oportunidad de tomar la palabra y hablar en frente del primer mandatario sobre el compromiso del Gobierno para contribuir a la solución del agua en la ciudad.
Pese a que la ministra tomó el micrófono después de escuchar la intervención de Petro, en la que no planteó una solución específica para Santa Marta, sino para el país entero -lo que equivale a más de 100 billones de pesos que se tendrían que financiar con vigencias futuras a 30 años- la ministra se mostró "satisfecha" y con un supuesto camino claro para asumir el mandato de solucionar esta problemática.
En su intervención emotiva, la ministra de Vivienda confesó un hecho que causa preocupación, por la falta de prioridad que ha existido para Santa Marta: y es que, según dijo, la solución del agua en Quibdó (que también padece la problemática de desabastecimiento) va más adelantada que en Santa Marta.
"Me alegra su mandato y le pongo un ejemplo, en enero nos dijo en Quibdó que resolvamos el problema de Quibdó, y Quibdó hoy va más adelante que santa marta. Ya tenemos resuelto unos términos de referencia para un plan maestro, ya tenemos un plan de inversiones, tenemos resuelto unos recursos para invertir este año 2024 y creo que santa marta puede hacer lo mismo", manifestó Velasco.
No obstante esta cruda realidad, la ministra se mostró optimista, no de encontrar "una solución de un día para otro, pero sí progresiva, porque Santa Marta cumple 500 años y, en un año, Santa Marta debe deajr de usar carrotanques".
Velasco Campuzano también habló de acciones que deben tomarse en la ciudad para la solución del problema de bombeo de aguas residuales, que también calificó como un "problema serio".
Lo frustrante para los samarios es que en esta visita presidencial únicamente se expusieron los problemas de manera pública, pero no se determinó una solución contundente, más allá de la idea del presidente Petro de modificar las vigencias futuras de los próximos 30 años para dejar de construir vías 4G y, en cambio, solucionar los problemas de agua de todas las poblaciones de Colombia, lo cual costaría 100 billones de pesos.
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.