Matilde, la anciana de 102 años que luchó contra el coronavirus y su EPS para salir adelante


Un verdadero ‘roble’: así podría definirse a Matilde Contreras de Gutiérrez, una adulta mayor de Santa Marta quien, con sus 102 años, pudo vencer a la covid-19 incluso, pese a presunta mala atención por parte de la EPS Salud Total.
La centenaria mujer, quien presentaba síntomas de la pandemia, fue llevada a urgencias de la Clínica Los Nogales por sus familiares, quienes preocupados por su estado de salud acudieron con el fin de que la valoraran con todo el protocolo del caso. No obstante, se llevaron una amarga sorpresa por la forma en que el personal del lugar atendió a la señora Matilde.
“Ella venía presentando síntomas desde hacía una semana, como fiebres intermitentes, tos; todos los síntomas relacionados a la covid-19. Inicialmente se le realizaron unos exámenes particulares por orden del médico de la familia, quien dijo que ella tenía una leucopenia propia de covid-19”, dijo en entrevista con Seguimiento.co Pilar Guatame, nieta de la paciente.
Al ver que el estado de salud de la adulta mayor se complicaba, el 30 de junio, a eso de la 1:00 p.m., la trasladaron a la mencionada clínica. “El 30 de junio ella amaneció débil, con fiebre, no daba para levantarse de la cama. Luego del triaje, que la llaman para la consulta, la dejaron sola con el familiar que la acompañaba. Luego le ordenaron un hemograma, pasarle suero y la enviaron a una sala donde le tomaron muestra de sangre”.
De acuerdo con la denuncia de la familia, una de las inconsistencias en la clínica fue que a doña Matile le ‘colocaron’ destroza, pero en realidad el líquido nunca bajó.
“Ellos colocaron el suero y solamente pasaron 3 centímetros cúbicos, es decir, lo que hicieron fue colocar la bolsa y listo. Luego llega el internista y dice simplemente: ‘llévensela para la casa’, sin descartar una patología, independientemente que tuviera covid-19. Ella es una adulta mayor y sus derechos no fueron respetados porque no le practicaron más exámenes para ver qué más podría tener. Podría ser otra cosa, no la hidrataron, le dieron el alta médica luego de decir que le harían exámenes y rayos x, y nada de eso le hicieron”, señaló la nieta de la mujer.
Según pudo conocer este medio digital, luego de que a la adulta mayor le dieran de alta, y al no recibir el diagnóstico de covid-19 aún, la familia insistió llamando a la EPS Salud Total para que le programaran una prueba.
“Nosotros llamamos para que le programaran la prueba y nos dijeron que nos devolvían la llamada para programar la prueba y es la fecha y no se la han hecho”, indicó.
La denunciante del caso sostuvo que el diagnóstico de la pandemia pudieron hacerlo mediante una prueba rápida particular. “Decidimos, con supervisión del médico de la familia, iniciar un tratamiento para covid-19. Se contrató una enfermera, la hidrataron y se le realizó la prueba rápida que arrojó positivo. Es decir, mi abuela sí padecía el virus”.
“¿En qué falló Salud Total? No hubo buena atención, no le realizaron los exámenes en urgencias, no indagaron para ver qué patología tenía, simplemente fue: ‘váyanse y listo’, como diciéndonos que viéramos cómo nos las arreglábamos. O diciendo: ‘es una señora de 102 años, igual se va a morir’”, enfatizó Pilar Guatame.
Hoy en día, con la fuerza que la caracteriza, doña Matilde puede caminar y luce vigorosa tras superar a la pandemia que, infortunadamente, ha cobrado la vida de personas mucho más jóvenes que ella.
“Gracias a Dios, al médico y a que nos movimos rápido, mi abuela está sana, es una mujer fuerte, valiente, que superó un virus que se ha ‘llevado’ a tantos jóvenes, pero ella pese a sus 102 años está bien”, resaltó su nieta.
Finalmente, la familiar de doña Matilde contó que, incluso, Salud Total ha quedado mal en practicarle a ella una prueba que solicitó tras presentar síntomas de covid-19 semanas después que su abuelita fuera diagnosticada.
“Solicité mi prueba y justamente hoy (jueves) tengo un mes de estar esperando. Hace seis años estoy con Salud Total, ellos saben por mi historia clínica que sufro hipertensión y tengo un soplo cardíaco, y aún así, por ser alto riesgo, ni me han programado la prueba”, puntualizó la mujer quien, por fortuna, tal como su abuela, goza hoy en día de un buen estado de salud.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.