Máscaras Kogui retornaron a la Sierra Nevada de Santa Marta


Las dos máscaras sagradas que el presidente de la República, Gustavo Petro, trajo de regreso hace dos semanas a Colombia desde Alemania, retornaron este miércoles al pueblo Kogui, de la alta Guajira.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y de Cultura, Jorge Ignacio Zorro, entregaron la ‘Gran Máscara Solar’ y la ‘Máscara del Sol’, elementos sagrados que se utilizan en rituales y a los que el Pueblo Kogui atribuye el mantenimiento del equilibrio de la naturaleza.
Las dos máscaras Kogui se encontraban en el Museo Etnológico de Berlín y fueron adquiridas por Konrad Theodore Preuss alrededor de 1915 en Noavaka, en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta. En su reciente visita a Berlín, el Mandatario colombiano las recibió y trajo de regreso al país.
Frente a las constantes solicitudes del resguardo Kogui Malayo Arhuaco para la recuperación de estos objetos sagrados por su especial importancia ritual y comunitaria, las máscaras fueron entregadas por los funcionarios del Gobierno del Cambio en el territorio ancestral de la comunidad Tugueka, resguardo Kogui, malayo, Arhuaco en el municipio de Dibulla, La Guajira.
Dado que las máscaras hacen parte del patrimonio cultural del Pueblo Kogui, serán sus autoridades tradicionales y miembros de la comunidad quienes determinen cómo garantizar su conservación, de acuerdo con los usos tradicionales asociados a su Sistema de Conocimientos Ancestrales y a la Ley de Origen del Pueblo Kogui.
“Vivimos un momento histórico. Para el Gobierno es muy importante este acto de recuperación y purificación de estos objetos sagrados”, aseveró, en el evento, la Vicepresidenta Márquez.
Los Kogui concibieron las máscaras como elementos para ser utilizados en rituales que se acompañaban con danzas y cantos. Según sus creencias religiosas, dichas máscaras son adquiridas con el permiso de las deidades a la que éstas se vinculan, principalmente relacionadas con los fenómenos y los seres de la naturaleza.
Ello sirve para la curación espiritual, la preservación del tejido social, así como el bienestar del propio pueblo y del mundo entero.
Sólo un mamo, un sacerdote de los Kogui, o su aprendiz está autorizado a utilizar las máscaras. Estos elementos deben permanecer siempre en el lugar sagrado y sólo pueden transmitirse de generación en generación.
Las dos máscaras regresadas este viernes también son significativas por su antigüedad: se pudo establecer que datan de mediados del Siglo XV y, por tanto, se crearon antes de la conquista española.
Son de madera y se denominan ‘máscara del sol’ (Mama Uakai) y ‘máscara del sol grande’ (Mama Nuikukui Uakai o Malkutše).
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.