Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Noviembre de 2017 - 3:28pm

Más de 80 mil libros entregados durante la Semana de la Lectura en Santa Marta

En las jornadas se desarrollaron talleres de lectura al aire libre, los niños escribieron cuentos y mostraron los avances obtenidos en las clases de literatura impartidas a través de las Efac.
Más de 80 mil libros entregados durante la Semana de la Lectura
Anuncio
Anuncio

Con un emotivo evento en Ciudad Equidad, se llevó a cabo el cierre de la Semana Distrital de la Lectura “Leo para Crecer”, organizada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Secretaría de Cultura.

El cronograma de eventos se desarrolló con éxito a través de jornadas de lectura al aire libre, talleres en los Centros Culturales de la Estrategia de Formación Artística y Cultural –Efac- y eventos músico-literarios.

Participaron niños de todas las edades, padres de familia, docentes y formadores de las Efac quienes a través de actos culturales y lecturas cumplieron el objetivo de la estrategia que apuntaba a generar espacios que motivaran la lectura y el aprendizaje a través de los libros.

En los talleres de lectura al aire libre se pudo evidenciar el trabajo que los formadores vienen haciendo con los niños en las clases de literatura que se imparten en las Efac y que son la novedad este año en los centros culturales.

Los niños leyeron ante el público los cuentos que han redactado producto del trabajo permanente en las clases y en algunos casos a través de narración oral demostraron su talento y evidenciaron el avance de la estrategia cultural del Distrito en la que participan.

El evento de clausura tuvo como invitada especial a la talentosa narradora Roxana Collazos que con sus palabras y ritmo al hablar involucró al público. Se expusieron también los trabajos de arte que han elaborado los niños de las Efac como manualidades y muestras de artes plásticas.Para el cierre se presentaron los niños del Grupo Distrital de Vientos, ellos vienen formándose en las Escuelas Distritales de Música de las que todavía pueden participar los niños samarios inscribiéndose gratis.

Como invitado especial musical para cerrar la semana estuvo el grupo Jacana Jacana un colectivo artístico que a través de la música buscan despertar la sensibilidad y la reflexión crítica de niñas, niños, jóvenes y adultos frente a la biodiversidad del territorio colombiano y a la cultura propia de cada región, generando reflexiones y acciones específicas que aporten al cuidado, a la protección y a la conservación de sus ecosistemas.

Para lograr su propósito producen como elemento complementario cartillas contienen las letras de las canciones y están ilustradas con dibujos para intervenir, también tienen textos pedagógicos que, a manera de cuento o historia, contextualizan a los participantes con la temática tratada.

Asimismo, en cada una de las actividades se hizo entrega de libros de la Serie “Leer es mi Cuento” en el marco de un convenio interadministrativo entre el Ministerio de Cultura y el Distrito que espera garantizar el acceso a los libros a los niños de nuestra ciudad.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’

Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.

1 hora 4 mins

¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario

El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.

1 hora 22 mins

Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos

La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.

1 hora 41 mins

La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’

Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.

1 hora 59 mins

Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural

El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.

3 horas 52 mins

Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito

Esta actividad se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta Santa Marta 500+ que fortalece el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.

4 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario

El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.

1 hora 18 mins

El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón

El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.

5 mins 16 segs

Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos

La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.

1 hora 37 mins

Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo

El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.

3 horas 40 mins

Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B

Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.

3 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months