Más de 270 magdalenenses harán parte del Programa de Vigías del Patrimonio Cultural

En el Mes del Patrimonio Cultural y reconociendo la importancia de su protección y conservación, en el departamento se celebrará la postulación de más de 270 magdalenenses por ser parte de esta estrategia para la conformación de los grupos del Programa de Vigías del Patrimonio Cultural.
En el Magdalena un total de 31 inmuebles han sido declarados patrimonio cultural, los cuales se encuentran en Santa Marta, Fundación, Ciénaga, Zona Bananera, Algarrobo, Tenerife, Aracataca y San Sebastián.
El antiguo Hospital San Juan de Dios, la Casa de la Aduana, el Claustro San Juan Nepomuceno, el edificio sede del Instituto Técnico Industrial, el Liceo Celedón, el Fuerte de San Fernando, Fuerte del Morro y la Iglesia San Francisco de Asís en Taganga. También incluyen la Quinta de San Pedro Alejandrino, la Capilla San Jerónimo de Mamatoco, el Teatro Santa Marta, el Centro Histórico y las estaciones del ferrocarril de Bonda, Santa Marta, Gaira y Pozos Colorados son algunos de los bienes reconocidos por el Ministerio de Cultura como bienes de interés patrimonial.
Además, está el Parque Nacional Natural Sierra Nevada, la casa natal del escritor Gabriel García Márquez, y el ámbito cultural de la población de Aracataca constituido por la estación del ferrocarril, el parque principal y la iglesia.
Los postulantes al programa Vigías participarán en un plan de capacitación, reflexión, análisis y práctica de la salvaguardia de los patrimonios materiales e inmateriales del departamento, a partir de la interdisciplinariedad. Durante el proceso formativo se tocarán temas como: Conservación, Preservación y Divulgación del Patrimonio Cultural y Formulación de Proyectos, entre otros.
Tags
Más de
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Lo Destacado
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























