Más de 2 mil taxistas en Santa Marta se unirán al paro nacional de ese gremio

Los taxistas de Santa Marta se unirán al gran paro nacional del gremio programado para el miércoles, 25 de noviembre, razón por la que Asoprotaxis anunció la participación de más de 2 mil vehículos con caravanas que tendrán distintos puntos de encuentro en la capital del Magdalena.
La protesta pacífica que se realizará a nivel nacional rechazará los proyectos de ley radicados en el Congreso de la República que buscan legalizar las plataformas digitales y permitir a su vez que vehículos particulares operen como taxi a nivel nacional.
“Los taxistas de Santa Marta protestaremos y nos unimos al clamor nacional de defender nuestro trabajo, nuestro gremio y nuestros derechos. Enviaremos desde nuestra ciudad un mensaje a los congresistas para decirle no a la legalización de plataformas tecnológicas, nos oponemos rotundamente a que carros particulares presten el servicio de taxis en Colombia”, aseguró Yorley Oses Monsalve, representante de los taxistas samarios.
Por otra parte, aseguran que más del 60 por ciento de los conductores de taxis tienen entre 45 y 60 años de edad, situación que amenaza directamente con sus empleos como conductores y las pocas posibilidades de volverse a vincular laboralmente a empresas.
“Nosotros le estamos solicitando a los congresistas de Colombia no acabar con la industria del taxi, la cual genera una economía para nuestro propio país pero que está peligrando con los proyectos de ley que pretenden darle entrada a multinacionales extranjeras para que se lleven nuestro dinero”, manifestó Oses Monsalve.
La caravana está programada a las 7:30 de la mañana del próximo miércoles y tendrá dos puntos de encuentro. La bomba Puma en el sector de Aeromar y la entrada de Neguanje son los escenarios en los que comenzará la protesta pacífica de los taxistas.
El recorrido que iniciará desde la bomba Puma, en el sector de Aeromar, recorrerá la Trocal del Caribe, pasará por el sector de La Lucha, continuará por la Avenida Ferrocarril hasta llegar a la Avenida del Río y seguir por la misma hasta conectarse vialmente con la Carrera Cuarta y continuar hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22.
La segunda caravana comenzará frente a la entrada de Neguanje, transitará por la Troncal del Caribe hasta llegar a la glorieta o rotonda del sector de Mamatoco, continuará por la Avenida del Libertador hasta conectarse con la Avenida Ferrocarril y su encuentro con la Carrera Primera, vía por la que seguirán hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22 con la Carrera Cuarta.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































