Los reclamos de los concejales por el manejo del espacio público en Santa Marta


Los concejales de Santa Marta manifestaron este viernes algunos reparos a los operativos de control y recuperación del espacio público realizados por la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep) durante un debate de control político al que asistió el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula.
El presidente del Concejo, Jaime Linero, uno de los citantes al debate, dijo aunque que está de acuerdo con algunas acciones de la Udep le preocupa los operativos contra los establecimientos de comercio formal a los que la Administración Distrital viene exigiéndoles que renueven el uso del suelo porque se lo entregaron en administraciones anteriores, lo cual solo se debe hacer si han cambiado de actividad comercial.
“Ahí nace la preocupación de algunos comerciantes, qué pasó con el uso del suelo anterior si se lo entregó Planeación y con base en eso procedieron a hacer unos gastos parar implementar su establecimiento, le cierran dicho establecimiento y las pérdidas son millonarias. Si hay un acto administrativo que se configura ilegal, lo que debe hacer la Administración es impetrar las acciones ante el Contencioso Administrativo, pero no puede perjudicarse al comercio”, expresó Linero.
El concejal Carlos Pinedo también cuestionó que en muchas ocasiones los empleados de la Udep realizan los operativos sin el acompañamiento de la Fuerza Pública y “eso está revestido de toda la ilegalidad posible y hay que corregirlo”.
El concejal José María Mozo aseguró que la política de espacio público en Santa Marta ha fracasado porque las ventas ambulantes y estacionarias están hasta en sectores estrato 6. “¿Desde cuándo no venimos hablando de reubicación de los vendedores ambulantes?, ¿desde cuándo no se viene hablando de indemnización a esos vendedores ambulantes?, ¿y qué ha pasado? No ha pasado absolutamente nada”, expresó.
Por su parte, el concejal Carlos Mario Mejía aseguró que no se puede cuestionar la pertinencia de la Udep porque los resultados de los operativos de recuperación del espacio público en su mayoría han sido positivos y conminó al Distrito a convertir esta entidad, adscrita a la Secretaría de Gobierno, en una dependencia de la Alcaldía.
“Yo creo en los buenos resultados de la Udep, teniendo mucho cuidado con las quejas de los ciudadanos por los posibles abusos que se cometan (…) Me preocupé mucho porque el año pasado, casi todo el año, no hubo contrato para la Udep, no sé qué pasó, y ya se empezaban a notar las ocupaciones en el espacio público, por eso he manifestado que ojalá se convierta en una dependencia de la Alcaldía”, expresó Mejía.
Los concejales le reclamaron a la Secretaría de Gobierno agilizar el plan de reubicación de los vendedores estacionarios que durante años han ocupado el espacio público en la carrera quinta de Santa Marta para que se convierta en un modelo para la ciudad.
El secretario de Gobierno, Adolfo Bula, quien presentó un balance de los operativos realizados por la Udep desde julio del año pasado hasta la fecha, dijo que este debate es importante porque permite esclarecer elementos esenciales de la política del gobierno en materia de intervención del espacio público, pero también de buscarle alternativas económicas y sociales a cada uno de los vendedores que actualmente ocupan de manera informal el espacio público.
“Vamos a continuar desarrollando los operativos conjuntamente con la Policía Nacional y toda la Fuerza Pública para garantizar que el espacio público, que es un bien de todos, se pueda disfrutar de manera tranquila”, expresó Bula.
Además, dijo que el Distrito ya tiene un plan de reubicación y compensación de los vendedores informales que ocupan el espacio público en el centro histórico y la carrera quinta.
“Ya estamos en una fase en la que el alcalde de manera directa está liderando este proceso haciendo la concertación y socialización con los vendedores informales, los agentes privados, la Fuerza Pública y los directores de los medios de comunicación y en los próximos días se va a poner en marcha este plan tendiente a cumplir con la obligación que tiene el Distrito en esta materia”, expresó.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.