Los profesores de la Efac están capacitados en arte, cultura y desarrollo infantil

Bajo la ponencia de expertos en Psicología, como Eliú Fajardo, miembro del grupo de investigación de la Universidad del Magdalena, las más de 70 personas que componen la Estrategia de Formación Artística y Cultura -Efac-, entre esos formadores de las experiencias significativas con la primera infancia, aprendieron lo fundamental que es para la sociedad, la labor que vienen desempeñando.
Durante el desarrollo del trabajo de socialización, realizado en el auditorio de la Centro de Atención a las Víctimas en el barrio María Eugenia, los formadores entendieron la importancia de las experiencias artísticas, en este caso musicales, para el desarrollo cerebral de los niños, las niñas y los adolescentes.
La música, la lectura y la escritura como prácticas sociales se convierten en fundamentos de importancia en la temprana edad y bajo esa premisa, la labor que desarrolla la Efac se constituye en pieza fundamental para la primera infancia en Santa Marta teniendo en cuenta que a través de la música exploran, construyen y descubren cómo resolver los problemas de la sociedad y relacionarse en ella.
“Con esta socialización académica seguimos convencidos que vamos por el camino correcto, Santa Marta necesita de más programas que como la Efac, llegue a los sectores de mayor vulnerabilidad, zonas en donde es prioridad la atención a la primera infancia, ya que a través de la música los niños desarrollan las capacidades cognitivas, motoras, socioafectivas, comunicativas y lingüísticas”, expresó Aliú Fajardo, psicólogo de la Universidad del Magdalena.
Vale recordar que la actividad dirigida a los formadores de arte y música constituye un sinnúmero de capacitaciones que durante el desarrollo de la Efac se han llevado a cabo en la ciudad, cuyo propósito es potenciar los conocimientos que en materia académica son prioridad en este tipo de acompañamiento lúdico.
“Agradecemos que la Efac no solo nos contrata para ir a dictar clases todos los días, también nos educa a nosotros como formadores acerca de la importancia que recae sobre nosotros el relacionarnos con los niños, toda vez que desde temprana edad ya debemos imprimir en los menores hábitos de desarrollo que a través de la música nos benefician como sociedad”, precisó Carlos Mario Moreno, formador de percusión.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























