“¡Los pozos de Santa Marta no sirven para un carajo!”: Palacio


El Concejo Distrital citó el martes al secretario de Infraestructura de Santa Marta, Jonathan Nieto, con el fin de que el funcionario entregara información detallada sobre el contrato de nueve pozos (que surtirían de agua potable a varios sectores de la ciudad) que aún no funcionan.
El concejal que promovió el debate, Juan Carlos Palacio, aseguró durante su intervención que los pozos fueron contratados el 19 de mayo de 2019 durante la administración de Rafael Martínez, con seis meses de tiempo para su ejecución.
“Hoy recibo por parte del secretario que están en casi 97%, esperando que la nueva empresa de energía entregue la viabilidad en el tema de plantas para el funcionamiento de los pozos”, señaló Palacio.
Según el concejal y excandidato a la Alcaldía, extraoficialmente tiene conocimiento de que los pozos actualmente tienen una capacidad de uno, dos y hasta máximo tres litros por segundo. “Quiere decir, para que me entienda el samario, que no sirven para un carajo. Que costaron 2.634 millones de pesos”, enfatizó Palacio.
“Si me voy más atrás, y para que me entiendan, para hacer unos pozos de este calibre o magnitud se necesitan unos estudios geoeléctricos que son los que estipulan dónde hay opción de encontrar un acuífero abundante”, agregó el concejal, quien comentó que los estudios para los nueve pozos se habrían realizado “por la difunta Veolia”.
Juan Carlos Palacio fue enfático al afirmar que “no se justifica que los samarios estemos pasando por eso”.
La respuesta del Secretario de Infraestructura
Frente a las críticas del concejal Palacio por el contrato de los nueve pozos que aún no funcionan, el secretario de Infraestructura, Jhonatan Nieto, dio una respuesta cuestionable: cualquier litro de agua es bienvenida en Santa Marta; como cuando se trata de una dádiva y no de una necesidad que parece no tener solución.
Según el funcionario de la administración de Virna Johnson, se encuentran a la espera de que la nueva empresa de luz en el departamento conecte la energía para ser evaluados.
Asimismo, le aseguró a Palacio que “no sé de dónde tiene esa información de que dan tres litros por segundo, no lo puedo verificar porque todavía no producen agua como tal, si bien es cierto, para la comunidad samaria, cualquier litro de agua es bienvenida”.
Tags
Más de
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
Hombre murió al ser alcanzado por un rayo en el río Manzanares
La víctima, quien hasta el momento no ha sido identificada, había llegado en una moto hasta el lugar para fumar.
Lo Destacado
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.