Liceo Celedón: 115 años desde que se concretó la Ordenanza que autorizó su creación


Este martes se conmemoran 115 años desde que se concretó una Ordenanza expedida por la Asamblea del Magdalena, en donde se autorizaba la creación del Liceo Celedón.
Por el emblemático lugar, ubicado hoy en día sobre la Avenida del Libertador, en cercanías al Mercado Público, han pasado miles y miles de estudiantes, quienes han engrandecido su historia.
El plantel educativo fue declarado Monumento Nacional en 1993 por medio del Decreto No. 2529, del 17 de diciembre de esa anualidad; y hace poco más de dos años, en julio de 2018, fueron entregadas las obras de remodelación de su infraestructura que, por el paso del tiempo, se encontraba desgastada.
De acuerdo con historiadores de la ciudad, el nombre del Liceo se originó como homenaje al obispo Rafael Celedón, y su primer rector fue Jacobo Méndez Campo; vicerrector Luis de Andreis; secretario Julio Pinedo, y entre sus primeros docentes estaban Jacobo Méndez Campo (Matemáticas), Manuel Guardiola (Geografía), César Campo (Castellano), Pedro Espejo (Religión) y Luis De Armas (Ejercicios ortográficos).
La apertura de la institución se hizo en 1906, en una casa conocida como ‘El Faro’, ubicada la calle 15 con carrera sexta. Inicialmente tuvo una matrícula de 23 alumnos, de los cuales 16 eran internos y 6 externos.
En 1912, el Ministerio de Institución Pública le dio facultades al Liceo Celedón para conceder diplomas de bachiller en Filosofía y Letras, y ese mismo año se titularon sus primeros tres bachilleres: Juan Jacobo Cotes, Néstor Caamaño, y Juan Iguarán Cotes.
La construcción del edificio donde actualmente funciona el Liceo inició en 1913, pero las obras se paralizaron en diferentes ocasiones y solo hasta 1924 estuvo terminado el primer tramo.
En el 2004 el plantel fue visitado por el entonces presidente argentino Raúl Alfonsín y el expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano, quienes asistieron para apreciar la primera Exposición Iberoamericana Rostros del Libertador Simón Bolívar, que presentó la Fundación Periodistas Bolivarianos de América como una antesala a la conmemoración del Primer Centenario del Liceo.
El Liceo cuenta desde hace varios años con laboratorios de biología, química y física, y ha albergado muestras de Artes Plásticas, así como el Festival de Danzas Folclóricas.
En la actualidad, la rectora del Celedón es la docente Gloria Larios, y tras más de un centenar de años de funcionamiento se constituye como uno de los colegios ilustres y más queridos por los samarios.
Tags
Más de
La ESE le responde a la Alcaldía: insisten en que los centros de salud no se los han entregado oficialmente
Según el agente interventor, mientras no les hagan la entrega oficial, el mantenimiento le corresponde al propio distrito.
Venezolanos serían los homicidas de hombre en Pescaíto; la víctima haría parte de ‘La Silla’
Las autoridades capturaron a los presuntos responsables en el barrio San Jorge. El hombre muerto presentaba antecedentes por varios delitos.
Capturan a hombre que habría hurtado $460 mil a una ciudadana en Santa Marta
La aprehensión se dio en el sector Bureche, luego que la víctima alertara a las autoridades.
Policía lo captura tras denuncia de robo de celular
El hecho ocurrió entre calle 12 con carrera 9, en Santa Marta.
Envían a centro de reclusión al joven de 16 años que mató a mujer en Gaira delante de sus hijos
La Policía reveló detalles de la aprehensión del menor, quien confesó en audiencia haberle propinado una puñalada a la víctima en el pecho.
Atentado a bala dejó un hombre muerto en Pescaíto
La víctima fue atendida en un centro asistencial, pero murió debido a la gravedad de las heridas.
Lo Destacado
La ESE le responde a la Alcaldía: insisten en que los centros de salud no se los han entregado oficialmente
Según el agente interventor, mientras no les hagan la entrega oficial, el mantenimiento le corresponde al propio distrito.
¿De la ficción a la realidad? Actor de 'El Robo del Siglo', vinculado en hurto de 25 mil millones
Se trata del 'Ché' Carrillo, cantante de música vallenata y actor de series de televisión.
Venezolanos serían los homicidas de hombre en Pescaíto; la víctima haría parte de ‘La Silla’
Las autoridades capturaron a los presuntos responsables en el barrio San Jorge. El hombre muerto presentaba antecedentes por varios delitos.
Colombia tiene un caso documentado de mellizos de distintos padres
Científicos de la Universidad Nacional identificaron la situación luego realizar el cotejo del ADN.
Envían a centro de reclusión al joven de 16 años que mató a mujer en Gaira delante de sus hijos
La Policía reveló detalles de la aprehensión del menor, quien confesó en audiencia haberle propinado una puñalada a la víctima en el pecho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.