Ley seca y otras medidas que se tomarán para garantizar seguridad en las elecciones

Medidas como ley seca y otras más, se realizarán este fin de semana con el fin de mantener el orden y la normal participación ciudadana en las elecciones del domingo 27 de octubre.
Por eso, la Alcaldía expidió el decreto 409, por medio del cual se toman medidas de seguridad durante los días 26, 27 y 28 del presente mes para garantizar el orden público en Santa Marta.
En el documento oficial, se dispuso una serie de medidas relacionadas con la prohibición en Santa Marta de venta y consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 de la tarde del día sábado 26 de octubre hasta las 06:00 de la mañana día lunes 28 de octubre de la misma anualidad.
Esto con el fin de llevar a cabo de forma normal y tranquila el periodo de elecciones de autoridades locales como gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales 2019 de la República de Colombia para el periodo constitucional 2020-2023.
Las personas que no acaten dicha disposición, estarán inmersas en sanciones de acuerdo con lo previsto en la Ley 1801 de 2016 por la cual se expide el Código Nacional de Política y Convivencia, aseguró la Alcaldía.
Es de resaltar que esta disposición impartida por la Alcaldía, fue notificada a las secretarías de Gobierno Distrital y de Seguridad y Convivencia Distrital, a los inspectores de Policía de la Secretaría de Gobierno Distrital, y Policía Metropolitana de Santa Marta, que desplieguen de acuerdo a sus competencias operativos que permitan garantizar la seguridad y el orden de los próximos comicios electorales.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































