Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 13 de Junio de 2019 - 12:58pm

Las esperanzas de Aneta por encontrarse con los familiares que nunca llegaron al aeropuerto

Las autoridades hasta le compraron tiquete a la mujer con destino a su país de origen. Sin embargo, la ciudadana suiza no quiso subir al avión. Seguimiento.co estuvo presente en el operativo para valorar a esta mujer.
Ann, la ciudadana suiza que estuvo 6 días en el aeropuerto de Santa Marta a la espera de familiares que nunca llegaron.
Anuncio
Anuncio

Como la inmensidad del mar, así son las esperanzas de Aneta Elwira Ernest (Ann), una ciudadana suiza de 48 años que ingresó a Colombia el pasado 30 de abril y lleva ya seis días en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, a la espera, asegura ella, de su esposo y sus hijos.

Ansiosa y preocupada se le observa a la mujer, de 48 años, vestida de negro, con la misma ropa con que llegó a la terminal aérea de esta ciudad. Quemada por el sol se pasea por los pasillos del Simón Bolívar y en ocasiones sale y se sienta en los banquillos de la fachada principal del aeropuerto.

Ann espera que su esposo e hijos lleguen, pero parece una falsa ilusión.

Seguimiento.co estuvo presente en el aeropuerto para ser testigos de esta peculiar situación. Ante la llegada continuas de carros al aeropuerto, Ann se levanta de su puesto como guardando la esperanza de encontrarse con sus familiares. Se abalanza sobre los carros para intentar ver quién llega. Si el carro es polarizado, acerca sus manos al vidrio para tratar de ver al interior.

Trabajadores del Aeropuerto le dijeron a este medio digital que, no tiene la misma conducta con todos los carros. Solo lo hace con las camionetas blancas que llegan y por segundos se parquean a dejar a alguna persona que va a viajar o recoger a alguien.

Ann caminaba de un lado a otro, y se emocionaba cada vez que veía una camioneta blanca. Los trabajadores de la terminal aérea ya estaban casi que acostumbrados a convivir con su presencia, aunque sin ser algo normal.

A las 11 de la mañana de este jueves llegaron funcionarios de la Gobernación del Magdalena, Migración Colombia y la Policía, para hacerle acompañamiento a esta mujer, alertados por la noticia que publicó Seguimiento.co cuando dio a conocer esta peculiar historia.

Ciudadana suiza en el aeropuerto de Santa Marta

Estas entidades se acercaron a la mujer, conversaron casi por media hora con ella, pero Ann se resistía a abandonar el lugar, y como desde el primer día que llegó, decía que no se podía ir porque tenía que esperar sus familiares.

En su inglés la mujer se resistía y le decía a las autoridades que ella tenía derecho a estar ahí porque no estaba haciendo nada malo. Y mientras intentaban convencerla para brindarle atención, Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la oficina de atención a la mujer, equidad de género e inclusión social del Magdalena le dio mayores detalles a este medio digital sobre esta situación.

“Desde el día de ayer (miércoles) estamos haciendo un acompañamiento interinstitucional con el fin de salvaguardar y proteger los derechos de esta mujer extranjera que está hace más de cinco días en el aeropuerto esperando unos familiares que al día de hoy no llegan”, indicó Mariana Sánchez Peñaranda.

La jefe de la oficina de atención a la mujer del departamento indicó que, inicialmente le están  haciendo un abordaje psicosocial con el fin de escucharla y garantizarle sus derechos. Se tiene pensado hacer una valoración psiquiátrica en el hospital Julio Méndez Barreneche, y ya la Secretaría Departamental puso a disposición el equipo médico para ser recibida y hacer la atención necesaria.

“Sin embargo, con funcionarios y el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, esperamos que esta mujer acepte esta valoración, hasta el momento no la ha aceptado, se opone a recibir alguna atención médico, pero esperamos que la institucionalidad lo logre y pueda ser repatriada a su país”, afirmó Sánchez Peñaranda.

Los funcionarios de la Oficina de la Mujer aseguran que le están siguiendo con el protocolo requerido. “Nosotros como funcionarios debemos garantizarle atención en salud, y hacerle valoración psiquiátrica pero con mucho respeto pues a la fecha la mujer no ha alterado el orden público, no ha atacado a nadie, ha permanecido aquí de manera pacífica, pero hemos notado ciertos comportamientos que nos llevan a buscar cuáles son las raíces de esta situación”, precisó Sánchez.

Agregó la jefe de esta cartera que “ella manifiesta que está esperando unos familiares, que sus hijos y su esposo lleguen por ella aquí al aeropuerto Simón Bolívar, cosa que a la fecha no ha ocurrido. De acuerdo con la embajada Suiza, migración Colombia y la Policía, no  se reportan familiares que la estén buscando”.

Autoridades intentan persuadir a la mujer de llevarla a un hospitañ

La mujer suiza cuenta con todos los papeles en regla y su pasaporte está vigente. Seguimiento.co captó el momento en que las autoridades por fin se llevaron a la mujer con destino al hospital Julio Méndez Barreneche. Ann, como ha sido identificada la extranjera no se quiso subir a las patrullas de la Policía ni de Migración Colombia, y aceptó ser llevada al hospital solo si se iba en una camioneta de la Gobernación, y así fue.

El personal que tiene a su cargo esta situación tan extraña e inusual afirmó que, una vez se haga una valoración psiquiátrica, dependiendo del resultado, se podría establecer cuál sería el paso a seguir.

Garis Montero, conductor de taxis que se estaciona en el aeropuerto, le dijo a este medio digital que, “ella apareció acá de un momento a otro, nosotros hemos querido ayudarla. Ella no habla español, habla inglés, ella retira del cajero, compra y paga, no sabemos por qué está aquí. He inclusive se ha ido en los buses y vuelve y regresa, no es grosera, es muy decente, pero no sabemos qué pasará”.

Garis Montero, conductor de taxis que se estaciona en el aeropuerto

 

Otra extranjera en el Simón Bolívar

Seguimiento.co conoció en primicia de acuerdo a la información suministrada por Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la oficina de atención a la mujer, equidad de género e inclusión social del Magdalena que, este miércoles hubo otra extranjera en el aeropuerto de Santa Marta con signos de desorientación.

“El día de ayer hubo otro caso, una extranjera de 25 años, ciudadana canadiense, que se encontraba dispersa, según el reporte de un médico general del hospital Barreneche, lugar donde la atendieron, la joven presentaba comportamientos ligados al consumo de sustancias psicoactivas pero, con la mejoría, y al tener coherencia en sus declaraciones, pude ser ayudada a volver a su país”, indicó Sánchez.

Ann, fue llevada hasta el Hospital Universitario de la ciudad. Este es el extraño caso de una extranjera que duró cinco días esperando a familiares que aparentemente no existen, de acuerdo con la embajada Suiza.

Cinco días en los que usó el baño del Simón Bolívar y usó la misma ropa. Lo curioso es que, de acuerdo con la información oficial, la mujer no estaba en estado de indigencia, y muy por el contrario, contaba con recursos económicos pues, cada vez que le apetecía retiraba dinero y se compraba su comida, hecho que hace aún más rara esta situación.

El extraño caso de la ciudadana Suiza perdida en Santa Marta fue atendido por la Oficina de atención a la mujer del Magdalena, la Gobernación, la Alcaldía, Migración Colombia, Policía Metropolitana, Derechos Humanos y personal del Aeropuerto.

Aneta estuvo acompañada por personal de Migración Colombia durante unos exámenes de rutina en el hospital Julio Méndez Barreneche.

Actualización: Después de publicada esta noticia, Seguimiento.co conoció que Aneta Elwira Ernest fue valorada por personal de hospital Julio Méndez Barreneche y en todos los exámenes los resultados son normales. Al parecer no padece de ninguna enfermedad mental. Además, todos sus papeles están totalmente en regla, por lo que fue acompañada de regreso a las instalaciones del aeropuerto, el mismo lugar en donde hace 6 días espera la llegada de unos familiares que, quizás, nunca llegarán. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

1 hora 6 mins
2 horas 18 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

2 horas 53 mins

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

3 horas 35 mins

¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo

A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.

4 horas 29 mins

Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE

Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.

5 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

1 hora 7 mins

Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth

El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.

54 mins 5 segs

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

3 horas 32 mins

Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino

Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.

3 horas 24 mins

Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN

La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.

2 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months