Las cuatro irregularidades de Comparta en cuanto a atención de covid-19 en Santa Marta


La Secretaría de Salud Distrital, en su función de inspección vigilancia y control, hace seguimiento al cumplimiento de la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) por parte de las EPS y EAPB con presencia en Santa Marta, cuya implementación es de carácter obligatorio de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
De acuerdo con esa cartera de la administración local, la EPS Comparta con 30.574 afiliados en la capital del Magdalena “decidió implementar esta estrategia de manera individual, pese a que el resto de las EPS se articularon con el Distrito a través del programa Santa Marta es Salud y Vida que lidera la Secretaría de Salud”.
Como ente encargado de la verificación del cumplimiento de esta estrategia en la ciudad, la Secretaría de Salud aseguró que le solicitó el informe correspondiente al mes de agosto a la ESP Comparta, donde se pudo determinar que no están cumpliendo la estrategia PRASS a sus usuarios en la ciudad, teniendo en cuenta los siguientes hallazgos:
1. La EPS Comparta no está realizando rastreo, contactos, seguimiento, clasificación de casos, contención y mitigación del covid-19 establecido en dicha estrategia, tampoco envía información relacionada con la atención domiciliaria de pacientes, como teleconsultas, entrega de medicamentos a domicilio a la población vulnerable.
2. No envía resumen consolidado de pruebas covid-19, detallando casos sospechosos, confirmados, recuperados y fallecidos, tampoco aporta los soportes que evidencien el seguimientos a estos casos.
3. No se evidencia la notificación de los casos de interés en salud pública, como se detalla en el manual de vigilancia, igualmente no reportan notificación de reconocimiento de beneficios económicos para garantizar el cumplimiento del aislamiento de sus afiliados.
4. La EPS Comparta no aporta soportes de búsqueda activa en las IPS hospitalarias a través de un censo diario de los pacientes que ingresan por urgencias con diagnósticos respiratorios.
Ante la presunta desprotección de los 30.574 usuarios de Comparta EPS en el Distrito para prevenir el covid-19, entre ellos población vulnerable (personas mayores de 60 años y personas con comorbilidades); y los incumplimientos de su aspecto misional, la Secretaría de Salud Distrital solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud y a la Procuraduría General de la Nación, aplicar las medidas para corregir a tiempo esta situación.
Tags
Más de
Virna Johnson anuncia que Santa Marta recibirá pacientes de UCI con covid-19 de Bogotá
Según Minsalud, la ocupación de camas UCI en Santa Marta hasta el 15 de enero era del 56,06%.
Lancha de Guardacostas en Santa Marta habría chocado con roca en Punta Aguja y zozobró
Se espera un comunicado de la Armada que explique cómo pudo suceder este hecho.
Essmar al fin instaló tuberías para evitar reboses en el Pando
La comunidad había protestado por el insoportable sometimiento a los olores putrefactos.
Alcaldía dice que reparación definitiva del tramo del Mayor cuesta $1.800 millones
Le 'echaron la culpa' del deterioro de la vía a la administración de Juan Pablo Díaz Granados.
Conductor evitó tragedia al volcarse para evitar chocar
Al parecer el vehículo se habría quedado sin frenos.
Toque de queda en Santa Marta va ahora hasta el primero de marzo
Se levanta la medida transitoria de pico y cédula que venía operando. Esa ya no va.
Lo Destacado
Murió el escritor samario Ramón Illán Bacca a sus 82 años
La literatura caribe se encuentra de luto, el escritor cumpliría 83 años este 21 de enero.
Capturan en Cartagena a ciudadano noruego acusado en su país por delitos sexuales contra su hija
El Tribunal de Apelación de Borgarting (Noruega) requiere a este hombre para que cumpla la condena de 11 años y 6 meses de prisión.
EE.UU. arma el Capitolio 'hasta los dientes' para la posesión de Biden
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles. Tomaron medidas para que no se repita el asalto del pasado 6 de enero.
Virna Johnson anuncia que Santa Marta recibirá pacientes de UCI con covid-19 de Bogotá
Según Minsalud, la ocupación de camas UCI en Santa Marta hasta el 15 de enero era del 56,06%.
Lancha de Guardacostas en Santa Marta habría chocado con roca en Punta Aguja y zozobró
Se espera un comunicado de la Armada que explique cómo pudo suceder este hecho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.