La Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito Santa Marta tiene nuevo director


La Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito de Santa Marta tiene un nuevo director: José Padilla Huertas, profesional en Finanzas y Comercio Exterior y especialista en Negocios Internacionales, con amplia experiencia en el sector financiero e inmobiliario. Durante más de 20 años, se ha desempeñado como gerente en bancos como el Banco de Occidente y ha sido consultor de Fenalco, representando al sector financiero. Además, ha ocupado diversos cargos como asesor en bancas de empresas corporativas.
En sus primeros 20 días en el cargo, Padilla ha identificado tanto las debilidades como las fortalezas de la oficina. Junto a su equipo de trabajo, han gestionado 1.500 trámites de las 5.000 solicitudes pendientes desde la administración anterior. En colaboración con la Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta, se han entregado 22 canchas en la zona rural, desde Don Diego hasta La Tagua. Además, se ha determinado la ubicación para la construcción de tres CAI en los barrios María Eugenia, 11 de Noviembre y Gaira. Actualmente, se trabaja en la ubicación de cuatro canchas en lugares estratégicos del distrito en articulación con el INRED.
"Aún queda mucho trabajo por hacer. Lo primero en lo que hemos trabajado es en identificar las fortalezas del capital humano, ya que es necesario mejorar los tiempos de respuesta en productos y servicios. Encontramos una administración rezagada tecnológicamente; aquí no se emiten certificados prediales y catastrales en línea, como por ejemplo un certificado de libertad y tradición", explicó José Padilla Huertas.
Para el nuevo director, el control de calidad es imprescindible. "También había falencias como la ausencia de un control de calidad. Desde mi experiencia en el sector privado, podemos implementar estos controles para mejorar la eficiencia del servicio. Hemos identificado diversas irregularidades que ya hemos corregido", afirmó.
Asimismo, sostuvo que la misión de Catastro este año es, en primer lugar, organizar internamente la entidad, responder a las solicitudes pendientes y atender a la ciudadanía de la mejor manera posible. Sin embargo, el objetivo no es detenerse ahí; se pretende enfocar los esfuerzos en la organización territorial. En este sentido, se está trabajando en la creación de un observatorio inmobiliario más orientado al ciudadano.
Dado que Santa Marta es una ciudad turística, este observatorio permitirá que tanto residentes como visitantes tengan una comprensión clara del valor del metro cuadrado y de los costos asociados a realizar una inversión, facilitando así el cálculo de la tasa interna de retorno. Se ha identificado una oportunidad para que Catastro avance en este ámbito, incrementando los ingresos para proporcionar al alcalde los fondos suficientes para las construcciones planificadas para el próximo año.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.