Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 02 de Junio de 2017 - 5:48pm

La taberna de ‘Manuelito’, 50 años de pura salsa en Pescaíto

También conocida como ‘Ataja Borracho’, ‘La Tranca’ y ‘Mojón de Oro’. Un lugar donde amantes del género en Santa Marta se dan cita cada fin de semana.
Fachada de la Taberna Manuelito.
Anuncio
Anuncio

Manuelito, como el mismo se describe, es un viejo pescaitero que se “encarretó”, desde niño con la salsa y la mezcla de los aires cubanos, gusto que heredó de su padre Manuel Bermúdez Herrera, creador de un de uno de los lugares insignes de Santa Marta, La Taberna D’ Manuel José.

El sonido de las maracas, congas, y otros instrumentos, resuenan cada fin de semana, en los parlantes del estadero que fundó Manuel padre en los años 60, con el nombre de El Palacio de los Discos, y que su hijo Manuel Bermúdez Páez, se ha encargado de conservar por más de 50 años.

En un ambiente ameno, agradable y divertido, convierten a este lugar en un sitio cargado de particulares anécdotas que giran en torno a los diversos apodos que le han sido otorgados: ‘Ataja Borracho’, ‘La Tranca’ y el emblemático Mojón de Oro, entre otros.

Manuel Bermúdez Páez en el lugar donde pone a bailar a la gente: la cabina.

Cada uno de los anteriores renombres, dejan entrever  el desparpajo, el ser, el sentir y el pensar del ´pueblo macondiano´,  como lo dice el propietario del establecimiento, debido a la jocosidad que impregna el costeño, a la hora de sintetizar sucesos cotidianos en frases inolvidables y chistosas.

Que el epicentro de la salsa de Manuelito esté en la calle 4.ta con carrera 11, esquina, vía que conduce a Taganga, fue uno de los primeros motivos que llevaron al público a asignarle uno de los tantos nombres del sitio.

‘Ataja Borracho', fue el nombre que le dio la gente, porque habitantes de Taganga, que después de las largas jornadas laborales en el mercado público de Santa Marta, se quedaban atrapados por el embrujo de la salsa.

Pedirle a un taxista que lo lleve a La Taberna D´ Manuel José resulta confuso para ellos, porque el gremio lo distingue como Mojón de Oro, título que le dieron los beisbolistas de Pescaíto, luego de no poder disfrutar del lugar, cuando la taberna fue alquilada para realizar un reinado de ‘maricas’, “¡sí, maricas! No gay como ahora les quieren llamar”, afirma Manuelito, quien cuenta que los muchachos de la época aseguraban que el ganador del certamen se llevó, un mojón de oro.

Son las seis

Con la apertura de par en par de las tres puertas metálicas que rodean al Mojón de Oro y el reloj marcando las 6:00 p.m., se prende la fiesta al ritmo de las melodías de la Fania All-Stars, Richie Ray, Cheo Feliciano, entre otras composiciones creadas por los grandes salseros del siglo XX.

A medida que va entrando la noche, van llegando los amantes del género o grupos de curiosos deseosos por cantar, tararear y bailar cada una de las melodías que el pinchadiscos Manuelito, pone hasta las 3 de la mañana.

Más de medio siglo viviendo cada fin de semana, oyendo el pegajoso son de la salsa representan para Manuel Bermúdez Páez la experiencia que lo ha ayudado a identificar las distintas canciones de salsa según los asistentes.

A muy bajos decibeles, el disyóquey reprodujo la primera canción de la  noche del sábado 27 de mayo, el son apretao’ del desaparecido cantante Joe Arroyo, la cual una vez terminó no sonó más, porque para Manuelito: ”canción que suena durante la noche no vuelve a sonar sino dos horas después o no suena más”.

Azotar las baldosas rojas y beige que componen el piso de los ocho por cuatro metros cuadrados de la taberna, se convierte en el plan preferido, generalmente de adultos entre 30 y 60 años que comúnmente disfrutan del lugar; sin embargo, lo anterior no significa que no vayan jóvenes amantes del género.

Pinturas y fotografías

Con el paso del tiempo, Manuelito fue creando coherencia entre lo que se oía en El Palacio de la Salsa y lo que se observaba en el mismo, pues cuando su padre lo inauguró, no había ningún atractivo. Por esa razón, empezó a adornar las paredes de ‘Ataja Borracho’, con pinturas coloridas diseñadas por artistas de Pescaíto.

Entrar al Mojón de Oro, es como ingresar al cuarto de un coleccionista, en las cuatro paredes de este lugar, reposan carátulas de acetatos, cds, cuadros y fotografías de personajes que representan la salsa a nivel mundial.

Colección de la taberna de Manuelito.

Héctor Lavoe, Celia Cruz, Rubén Blades y Joe Arroyo forman parte de la extensa nómina decorativa, que mantiene vivo el legado que dejó cada uno de estos artistas para el folclor del Caribe.

En la Taberna de Manuel José también hay un espacio reservado para exhibir imágenes de personajes de Santa Marta y el Magdalena: Carlos Vives, Gabriel García Márquez, Jaime Bateman y Carlos el ‘Pibe’ Valderrama, quienes para él han dejado una huella imborrable.

Visitar Santa Marta, sin ir al emblemático Mojón de Oro es perderse de conocer un lugar pequeño que a simple vista puede pasar por desapercibido, que en sus cuatro paredes alberga un sin número de historias y anécdotas que lo consagran como un lugar único e irrepetible, al que entras y sales bailando salsa, porque, como dice en uno de los cuadros colgado,  “Si no le gusta la salsa… ¡devuélvase!”

Por: Francys Gutiérrez Parodi - especial para Seguimiento.co

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

3 horas 50 mins

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

4 horas 56 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

5 horas 38 mins

Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga

Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.

6 horas 9 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

22 horas 36 mins

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

22 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

4 horas 55 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

5 horas 37 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

5 horas 21 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

5 horas 55 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

15 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months