La respuesta del Distrito a Gobernadora por crisis en urgencias del Troconis


En la tarde de este miércoles, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, visitó el área de urgencias del Hospital Universitario Fernando Troconis, a raíz del elevado número de pacientes que llegan al lugar, en búsqueda de atención prioritaria.
En su momento, la mandataria expresó que la situación le tiene "muy preocupada y ustedes lo pueden observar. Esto está desbordado de pacientes, hay seis médicos atendiendo permanentemente".
Recomendamos: ESE Distrital y clínicas privadas están colapsando la urgencia del Troconis: Gobernadora
"Lo que nos están comentando es que no hay insumos para atenderlos", sostuvo la gobernadora. La situación, dice, se agrava aún más pues en las urgencias de las clínicas privadas a los pacientes les están diciendo que no los atenderán.
Por su parte, el secretario de Salud de Santa Marta salió al paso de lo expresado por Rosa Cotes, y a través de Twitter se pronunció enérgicamente.
“Durante los 13 años que duró La urgencias del Hospital Troconis cerrada, la red del Distrito asumió la atención de toda la población urbana y rural. Ahora se dan cuenta de la necesidad del servicio complementario”, dijo Salas.
Durante los 13 años que duró La urgencias del Hospital Troconnis cerrada, la red del Distrito asumió la atención de toda la población urbana y rural. Ahora se dan cuenta de la necesidad del servicio complementario.
— Julio Salas Burgos (@jusalasMD) 12 de septiembre de 2018
Agregó el funcionario distrital que “con escasos meses de funcionamiento de la urgencia del Hospital Troconis, evidencian la magnitud que implica la atención en salud y que durante los 13 años que duró cerrada este servicio en el Troconis, fue asumida por la red Distrital”.
Con escasos meses de funcionamiento de la urgencia del Hospital Troconnis, evidencian la magnitud que implica la atención en salud y que durante los 13 años que duró cerrada este servicio en el Troconnis, fué asumida por la red Distrital!
— Julio Salas Burgos (@jusalasMD) 12 de septiembre de 2018
Finalmente, Julio Salas hizo un llamado a la Gobernadora para que, junto con el Ministerio de Salud, traten de buscar la salida a la crisis que se vive.
Exhorto a la gobernadora @cotes_rosa a llevar a cabo lo más pronto posible una mesa de trabajo con el @MinSaludCol para actuar y solucionar de manera articulada la situación en salud que hemos atendido durante los 13 años que duró cerrada la urgencia del Troconnis.
— Julio Salas Burgos (@jusalasMD) 13 de septiembre de 2018
Entre tanto, el alcalde Rafael Martínez, señaló que “eso es como raro y extraño, porque el Hospital no funcionó un poco de años y la salud no colapsó en Santa Marta”.
“Yo le he pedido un reporte al Secretario (de Salud) que me haga un reporte y me dé unas estadísticas, porque la idea no es entrar en controversia, pero eso me suena más afirmaciones de tipo político que de un Gobierno”, dijo Martínez.
Mal hace la Gobernadora en hacer una afirmación de esas cuando el Hospital no funcionó un poco de años.
En cuanto a la red de puestos de salud, el burgomaestre enfatizó que “toda está funcionando, con sus dificultades, que sabemos que las hay (…) lo que no puede afirmarse es que haya colapsado y que el Hospital ahora es el salvador, porque, ¿quién era el salvador en los años en que no estuvo funcionando la urgencia? Ahora, si el Departamento abrió las urgencias es para atender gente de todo el departamento, así que es normal”.
"Nosotros vamos a seguir mejorando, haciendo las exigencias en la junta de la ESE y el Departamento debe seguir haciendo sus esfuerzos para seguir atendiendo toda esa demanda del departamento que seguramente estaba sin atención y que hoy busca atención”, concluyó Martínez.
Tags
Más de
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.